D
H
M
S

Durango Levanta Bandera Blanca en Alfabetización

El Gobierno de Durango impulsa la alfabetización con nuevas tecnologías y espacios renovados para adultos, con el compromiso de erradicar el analfabetismo.

El Gobernador Esteban Villegas Villarreal, junto al alcalde Toño Ochoa y otras autoridades locales, ha anunciado un importante avance en la lucha contra el analfabetismo en Durango. El objetivo es que todos los duranguenses tengan acceso a una educación de calidad, especialmente los jóvenes y adultos. Este esfuerzo, impulsado por el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), incluye la entrega de 150 computadoras y la renovación de 22 plazas comunitarias del IDEA, con el fin de mejorar las condiciones de enseñanza y dotar de herramientas adecuadas a quienes buscan continuar su educación.

Una nueva etapa en educación para adultos

Durante el evento de entrega, Villegas Villarreal destacó que con estas acciones coordinadas entre los gobiernos estatal y municipal, Durango podría alcanzar la bandera blanca en alfabetización, un simbolismo que representa la erradicación del analfabetismo. "Saber leer y escribir transforma la vida de las personas, les da independencia y seguridad", afirmó el gobernador, resaltando la importancia de estos programas para cambiar vidas y mejorar el futuro de las personas.

El reto del analfabetismo en Durango

En Durango, cerca de 30,000 personas enfrentan el desafío del analfabetismo. A pesar de los avances en el tratamiento de este problema, aún quedan muchas barreras por superar. Afortunadamente, las políticas impulsadas por el Gobierno del Estado y el municipio están comenzando a dar frutos, ayudando a reducir el rezago educativo en el estado.

La tecnología como herramienta clave

El director del INEA, Armando Contreras Castillo, también se unió al evento para reconocer el esfuerzo de las autoridades locales. Agradeció la entrega de las nuevas computadoras, destacando que las herramientas tecnológicas son esenciales para mantener la calidad educativa. “Los equipos anteriores eran obsoletos, y ahora tenemos recursos modernos para facilitar el acceso a la educación”, comentó Contreras, quien también anunció que, además de los cursos de primaria y secundaria, los ciudadanos ahora podrán cursar la preparatoria en el IDEA.

Historia de superación: Carmen Santillán Ramos

Carmen Santillán Ramos, una habitante de San Bernardino de Milpillas Chico, compartió su historia personal tras haber aprendido a leer y escribir. "Antes sentía miedo y vergüenza, pero ahora puedo ayudar a mis hijos con la escuela", expresó emocionada, destacando el impacto positivo que la educación ha tenido en su vida. Este tipo de testimonios subraya la importancia de los programas de alfabetización, no solo en la mejora educativa, sino también en la transformación de la vida diaria de los individuos.

Compromiso con la educación

El alcalde Toño Ochoa reafirmó su compromiso con la educación como pilar fundamental del desarrollo de Durango. "La educación es un esfuerzo que requiere unidad y compromiso. Con el liderazgo del Gobernador, lograremos reducir el rezago y dar mejores oportunidades a nuestra gente", aseguró Ochoa, destacando la importancia de trabajar juntos para erradicar el analfabetismo en la región.

Impacto en la calidad de vida

El director del IDEA, Guillermo Arce Valencia, también hizo énfasis en que esta inversión permitirá continuar ofreciendo educación a quienes más lo necesitan, mejorando su calidad de vida y el entorno en el que viven. Esta inversión en infraestructura educativa es esencial para garantizar que los duranguenses tengan acceso a las herramientas necesarias para un futuro mejor.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos