Racha ganadora
El equipo de handball femenil juvenil de Durango sigue escribiendo una historia sobresaliente en el Macro Regional de Tijuana, al mantenerse invicto luego de vencer a Nuevo León con marcador de 21-16. La victoria no solo refuerza su liderazgo en el grupo, sino que también complica el panorama para selecciones fuertes como Chihuahua y Nuevo León, que ahora luchan por sobrevivir en el torneo.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, donde las jugadoras duranguenses volvieron a mostrar una defensa sólida y una ofensiva precisa, elementos que las han convertido en favoritas de esta edición del clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional 2025.
Victoria clave
En una jornada que mantuvo al público al filo del asiento, Durango enfrentó a una aguerrida selección de Nuevo León. Desde el silbatazo inicial, las duranguenses impusieron un ritmo rápido, con transiciones fluidas y una defensa férrea que impidió tiros cómodos del rival. La diferencia de cinco goles en el marcador refleja una actuación consistente y madura por parte del equipo juvenil.
Este segundo triunfo consecutivo consolida el lugar de Durango en la fase nacional, pues ya habían asegurado su clasificación desde la jornada anterior, cuando vencieron a Chihuahua 27-25 en un duelo igualmente cerrado.
Resultados del segundo día
La jornada no fue igual de favorable para el resto de las categorías representadas por Durango, aunque se rescatan valiosas experiencias y aprendizajes para el equipo completo. Aquí los resultados:
Juvenil (Sub-17)
Femenil:
Durango 21 - 16 Nuevo LeónVaronil:
Durango 24 - 31 Baja California
Cadetes
Femenil:
Durango 11 - 24 SonoraVaronil:
Durango 17 - 30 Baja California
Superior (19-21 años)
Femenil:
Durango 16 - 26 SonoraVaronil:
Durango 12 - 25 Baja California
Estos marcadores reflejan el alto nivel de competencia del evento, donde los equipos de estados con fuerte tradición en handball están en constante lucha por un boleto a la justa nacional.
Próximos desafíos
La actividad continuará hasta el 12 de abril, con Durango enfrentando a San Luis Potosí en su siguiente encuentro juvenil femenil. Este duelo será clave para definir posiciones en el grupo, aunque la clasificación ya está asegurada. Aun así, el equipo buscará mantener su paso perfecto y llegar con la mejor posición posible a la fase final de la Olimpiada Nacional 2025.
En las demás categorías, el objetivo inmediato será corregir errores, afinar estrategias y sumar puntos que permitan mejorar en la tabla general, ya que todavía hay partidos importantes por disputar.
Durango en Tijuana
El Macro Regional de Handball en Tijuana representa una de las competencias más exigentes del calendario deportivo amateur. Con la participación de estados como Baja California, Chihuahua, Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí, cada jornada se convierte en una prueba de resistencia, técnica y trabajo en equipo.
La delegación duranguense ha enfrentado estos retos con entrega y disciplina, destacando especialmente en la rama femenil juvenil, donde ya se posicionan como una de las potencias emergentes del país.
Camino a la Olimpiada
El proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2025 está en su etapa más intensa, y los equipos clasificados desde los Macro Regionales tendrán la oportunidad de medirse con los mejores del país en el escenario nacional. Para Durango, este torneo ha servido como plataforma para consolidar el talento joven y visibilizar el trabajo que se realiza a nivel estatal en el desarrollo del handball.
La selección juvenil femenil, con su paso invicto, es el reflejo de una preparación sólida y un compromiso deportivo que comienza a dar frutos.