D
H
M
S

Durango debe adherirse al IMSS-Bienestar: Diputada

La diputada Delia Enríquez pide que Durango firme el convenio de IMSS-Bienestar para garantizar el derecho a la salud y saldar la deuda con el ISSSTE.

La diputada Delia Enríquez Arriaga ha hecho un llamado al Gobierno de Durango para que firme el convenio de adhesión al IMSS-Bienestar y liquide la millonaria deuda que mantiene con el ISSSTE. Según la legisladora, el acceso a la salud pública es un derecho fundamental que no se está garantizando para la población duranguense.

Recursos federales desaprovechados

La diputada subrayó que, con los gobiernos de la Cuarta Transformación, se han impulsado reformas importantes en materia de salud, como la expansión del IMSS-Bienestar, el cual en 2025 contará con un presupuesto de 128 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 30% respecto a 2024. Estos recursos se destinarán a mejorar 12 mil unidades médicas en 23 estados.

No obstante, Durango quedará fuera de estos beneficios debido a que el Gobierno Estatal no ha firmado el convenio de implementación. Esta situación preocupa a la legisladora, ya que significa que miles de ciudadanos seguirán sin acceso adecuado a los servicios de salud.

Consecuencias de no adherirse

Recientemente se anunció que los hospitales estatales en Durango no atenderán a los derechohabientes del IMSS o del ISSSTE, argumentando un supuesto recorte presupuestal. Sin embargo, según la diputada, la verdadera razón es que el Gobierno del Estado ha omitido firmar el acuerdo con la Federación, lo que ha limitado los recursos disponibles.

"No cumplir con las obligaciones fiscales en materia de salud es una deuda con el pueblo"

  • Delia Enríquez Arriaga

Además, Durango es una de las cinco entidades con mayor deuda al ISSSTE, la cual se estima alcanzará los mil millones de pesos en 2025. En 2023, esta deuda era de 600 millones de pesos, lo que indica un crecimiento alarmante en tan solo dos años.

Transparencia en el gasto público

Falta de voluntad política

La legisladora cuestionó por qué el gobierno estatal prefiere mantener concesiones de compra discrecionales en lugar de adherirse al IMSS-Bienestar. Aseguró que esta decisión responde más a intereses políticos y económicos que al bienestar de la población.

El sistema de salud estatal necesita recursos, pero también transparencia. La adhesión al IMSS-Bienestar garantizaría una mayor supervisión y una distribución eficiente del presupuesto, permitiendo que los hospitales estatales funcionen correctamente sin depender de intermediarios privados.

Beneficios de la adhesión al IMSS-Bienestar

La diputada enlistó algunos de los principales beneficios que tendría Durango al firmar el convenio con la Federación:

  • Acceso gratuito a servicios de salud para miles de ciudadanos sin seguridad social.

  • Mejor infraestructura hospitalaria gracias a la inversión federal.

  • Suministro regular de medicamentos en hospitales públicos.

  • Reducción de la deuda con el ISSSTE, permitiendo estabilizar las finanzas del sector salud estatal.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos