Durango propone estrategias para aprovechar el T-MEC

Durango participa activamente en la consulta sobre el T-MEC, presentando estrategias para fortalecer su crecimiento económico y diversificar relaciones comerciales.

Durango se ha sumado activamente al proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), presentando estrategias clave para impulsar su crecimiento económico y fortalecer su competitividad a nivel nacional e internacional. En la consulta regional celebrada recientemente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox, subrayó que este proceso no solo se trata de una negociación comercial, sino de una oportunidad estratégica para modernizar los sectores productivos de Durango y diversificar sus relaciones económicas con otros países.

Consulta Regional: Resultados y Oportunidades

Los resultados de la consulta pública realizada en Durango sobre el T-MEC revelaron que un 64% de los encuestados tiene conocimiento general sobre el tratado, aunque solo el 5% dijo comprenderlo completamente. A pesar de las diferencias en el nivel de conocimiento, el 39% de los encuestados considera que el tratado ha tenido un impacto positivo o muy positivo, mientras que el 48% se mantiene neutral sobre sus efectos.

Fernando Rosas destacó que estos resultados ofrecen una visión integral sobre cómo el T-MEC afecta a Durango y, al mismo tiempo, presenta oportunidades de crecimiento si se implementan estrategias efectivas para fortalecer las Mipymes y promover la integración económica regional. En este sentido, el gobierno estatal ha identificado claras áreas para mejorar la competitividad de Durango dentro del contexto del T-MEC.

Fortalezas y Retos del T-MEC para Durango

Entre las principales fortalezas que el T-MEC ofrece a Durango se destacan:

  • Acceso a nuevos mercados internacionales

  • Generación de empleos

  • Impulso a la economía digital y la innovación tecnológica

Sin embargo, los retos persisten. Los principales desafíos incluyen la integración regional dentro del Tratado, los desafíos de gobernanza económica, y la incertidumbre sobre el futuro del tratado en el contexto de cambios políticos y económicos a nivel global.

La seguridad y el bienestar no se construyen con imposiciones, sino con empatía, prevención y atención a las causas. Cuando los tres órdenes de gobierno trabajan unidos, los resultados llegan directamente al pueblo”, afirmó Fernando Rosas Palafox, destacando la importancia de la coordinación intergubernamental para aprovechar al máximo las oportunidades del T-MEC.

La Participación del Gobierno Federal en el Proceso

El Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Ignacio Aguado, también estuvo presente en la consulta regional, donde reconoció el esfuerzo de Durango por convertirse en el estado número 19 en sumarse a las consultas públicas del T-MEC. Aguado destacó que Durango posee varias ventajas estratégicas, como su infraestructura, su ubicación geográfica favorable y la calidad de su mano de obra, factores que permiten al estado estar en una posición privilegiada para atraer inversiones y fortalecer las cadenas de suministro en el marco del T-MEC.

Estrategias para Fortalecer la Competitividad y Crecimiento

Uno de los puntos clave mencionados por Astrid Natividad González Degollado, coordinadora del Corredor Noroeste, fue la alta participación y compromiso de los sectores locales en la consulta. González Degollado destacó que Durango ha sido uno de los estados que más ha contribuido a las consultas, lo que refleja el interés y el compromiso de la comunidad empresarial y académica local en aprovechar los beneficios del T-MEC.

Durante el foro, representantes de los sectores productivos de Durango coincidieron en que el estado se encuentra en una posición estratégica para aprovechar las oportunidades del tratado a través de la innovación, la capacitación y una vinculación internacional más sólida.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos