En medio de un panorama nacional complejo, hay una luz que brilla con fuerza desde el norte de México. Durango no solo está resistiendo, sino que se ha transformado en un verdadero bastión de seguridad y paz, capturando la atención de todo el país.
Los datos son contundentes y no dejan lugar a dudas. Según las cifras más recientes de la prestigiosa firma TResearch International, nuestro estado se posiciona en el segundo lugar nacional con la menor tasa de homicidios. Un logro monumental que nos coloca en un selecto club junto a potencias en seguridad como Yucatán.
Este no es un triunfo casual. Es el resultado tangible de una estrategia de seguridad bien pensada y ejecutada, que hoy es reconocida y aplaudida incluso por las voces más críticas del país.
Cifras Que Hablan
Para que te des una idea de la magnitud de este éxito, en lo que va del sexenio, Durango ha registrado únicamente 54 homicidios. Esta cifra nos sitúa en un grupo exclusivo de entidades, junto a Yucatán, Aguascalientes y nuestro vecino Coahuila, que han mantenido menos de 100 casos.
Carlos Peña, el director de TResearch, lo confirmó en un conocido programa de radio a nivel nacional, destacando el cambio histórico que esto representa para una entidad que, en años pasados, enfrentó escenarios muy complicados.
El Reconocimiento Nacional
Cuando los resultados son tan sólidos, es imposible que pasen desapercibidos. El éxito de Durango ha trascendido las fronteras locales y ya es tema de conversación en los círculos de análisis más importantes de México.
La Opinión Experta
Uno de los comunicadores más influyentes, Joaquín López Dóriga, no dudó en elogiar el trabajo realizado en Durango y Coahuila. Su comentario fue simple pero poderoso: “Algo están haciendo bien”.
Esta frase resume la percepción general: mientras gran parte del país busca soluciones, Durango las está implementando con éxito. Ya no somos parte del problema; somos un ejemplo de la solución.
La Visión Partidista
Desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI), su Presidenta Estatal, Dany Soto, subrayó que estos logros no son obra de la casualidad. «Son producto de estrategias responsables, de coordinación institucional y del compromiso con las familias duranguenses para garantizarles paz y tranquilidad», afirmó.
Para el PRI, Durango es hoy un caso de éxito y un modelo que otras entidades que luchan contra la violencia deberían estudiar.
La Estrategia Detrás del Éxito
Okay, los números son impresionantes y los reconocimientos también. Pero, ¿cuál es la fórmula secreta? ¿Cómo pasó Durango de ser un punto rojo en el mapa a un referente de paz? La respuesta está en una estrategia multifactorial.
Coordinación Total
El pilar fundamental de este modelo es la coordinación sin fisuras entre los tres niveles de gobierno. El Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, las fuerzas de seguridad estatales y las policías municipales trabajan como una sola maquinaria. Se acabaron los esfuerzos aislados; hoy se comparte inteligencia, se planean operativos conjuntos y se ataca a la delincuencia desde todos los frentes.
El Mando de Villegas
La seguridad se ha establecido como la máxima prioridad del Gobernador Esteban Villegas. Esta visión ha sido clave para alinear todos los recursos y esfuerzos institucionales hacia un mismo fin. El liderazgo ha sido fundamental para que la estrategia no se quede en el papel y se ejecute con determinación en cada rincón del estado.
Sociedad y Gobierno Juntos
Otro elemento crucial es la participación ciudadana. La estrategia no solo se enfoca en la reacción, sino en la prevención. Se ha trabajado para reconstruir la confianza entre la gente y sus autoridades, fomentando la denuncia y la colaboración. Cuando la sociedad y el gobierno trabajan en equipo, el entorno se vuelve más estable y seguro para todos.
El Impacto Real en Tu Vida
Más allá de las estadísticas y los discursos, este logro tiene un impacto directo en tu día a día.
Calidad de Vida
Vivir en uno de los estados más seguros de México significa poder salir a la calle con mayor confianza. Significa que tus hijos pueden jugar en los parques y que la preocupación por la inseguridad disminuye. Es, en esencia, calidad de vida. Es la paz mental que permite a las familias prosperar.
Un Imán para Inversiones
La seguridad es el mejor argumento de venta para atraer inversiones. Las empresas buscan instalarse en lugares donde sus operaciones y sus empleados estén seguros. Un Durango en paz es un Durango atractivo para nuevos capitales, lo que se traduce en más y mejores empleos para todos. La tranquilidad es el motor del desarrollo económico.
De Reto a Realidad
Recordar de dónde venimos nos permite valorar aún más dónde estamos hoy. Hubo un tiempo en que la paz parecía un sueño inalcanzable para Durango. Hoy, esa aspiración es una realidad palpable.
“Lo que antes parecía un reto inalcanzable, hoy es una realidad: Durango está entre los estados más seguros de México, y seguiremos defendiendo ese logro para nuestras familias”, expresó con firmeza la dirigencia del PRI en la entidad.
Esta transformación es el mayor orgullo y el compromiso más grande. La defensa de esta tranquilidad es una tarea de todos los días.
 
								 
 
 
 
 
 
