Con una participación sobresaliente en el Grand Prix “Todos Estrellas” 2025, la delegación duranguense de luchas asociadas demostró su crecimiento competitivo y su compromiso con el alto rendimiento.
El evento, celebrado del 28 de octubre al 2 de noviembre en el estado de Morelos, reunió a los mejores talentos del país con el objetivo de integrar las selecciones nacionales rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Resultados notables
Durante las tres jornadas de competencia, los atletas duranguenses lograron una medalla de plata y tres de bronce, además de colocarse entre los primeros lugares del ranking nacional en distintas categorías.
Primer día exitoso
El primer día de competencias dejó un balance positivo con un finalista y dos medallas de bronce.
Emmanuel Corona Ríos alcanzó la final y se quedó con la plata, mientras que José de Jesús Simental Carrillo y Roberto Zaid Ramírez Yañez se colgaron el bronce, tras caer en semifinales ante los futuros campeones, pero reponerse en los repechajes.
Ricardo Yurem Ramírez Quiñonez mostró gran nivel, ganando sus dos primeras luchas antes de caer en cuartos de final.
Segundo día intenso
La segunda jornada estuvo marcada por la determinación y la controversia.
Ingrid Marín Rodríguez perdió por puntos en su debut, mientras que Karla Corona Ríos fue descalificada por una supuesta brutalidad cuando dominaba el combate.
El momento más destacado llegó con Emiliano Valdivia Anguiz, originario de Gómez Palacio, quien luchó con entrega y conquistó la medalla de plata en la final.
Cierre con orgullo
El último día de competencia dejó emociones encontradas.
Leilany Maritza Burciaga rozó el podio al estar a segundos de ganar el bronce, pero un toque de espaldas en los últimos 15 segundos la dejó fuera.
Por su parte, Emiliano Valdivia repitió su calidad al sumar una segunda medalla, esta vez de bronce, tras imponerse a su rival de Chihuahua.
Medallero duranguense
El desempeño de los atletas posicionó a Durango entre los estados con mejor rendimiento.
Medalla de plata
Emmanuel Corona Ríos – Categoría U13 62 kg (Equipo Dangal IED)
Emiliano Valdivia Anguiz – Categoría U23 77 kg Lucha Greco (Equipo Gómez Palacio)
Medalla de bronce
José de Jesús Simental Carrillo – Categoría U20 65 kg Lucha Libre (Equipo Dangal IED)
Roberto Zaid Ramírez Yañez – Categoría U15 57 kg (Equipo Dangal IED)
Emiliano Valdivia Anguiz – Categoría U23 79 kg Lucha Libre (Equipo Gómez Palacio)
Rumbo al ranking nacional
Con estas preseas, los duranguenses se meten de lleno al ranking nacional y se mantienen en la pelea por un lugar en las selecciones mexicanas.
Para asegurar su clasificación definitiva, deberán sostener su rendimiento en los dos próximos selectivos nacionales, los cuales son de asistencia obligatoria para todos los aspirantes.
Equipos participantes
Durango compitió con una sólida representación conformada por los equipos:
Equipo Dangal
Equipo Valhalla
Colegio Militarizado
Delegación de Gómez Palacio
Equipo de adultos Durango
También participaron Leilany Maritza Burciaga, Ricardo Yurem Ramírez, Ingrid Anneliz Marín, Karla Verónica Corona, Bryant Azaad Meraz Zúñiga, Francisco de Jesús Quiñones de Loera y Jonathan Gadiel Ramos, quienes aportaron experiencia y compromiso al grupo.
Modalidad de lucha de playa
Por primera vez, Durango incursionó en la modalidad de lucha de playa, con la participación de Roberto Zaid Ramírez, Ricardo Yurem Ramírez e Ingrid Anneliz Marín, ampliando así la presencia del estado en nuevas disciplinas de combate.
Cuerpo técnico y liderazgo
Dirección y acompañamiento
El éxito de la delegación fue respaldado por un equipo técnico sólido, encabezado por Edgar Omar Borunda Arellano, quien fungió como Jefe de Entrenadores, Juez Árbitro y Delegado.
Lo acompañaron los entrenadores Abel Ramírez, Adrián Ramírez Rodríguez, Bryant Azaad Meraz, Francisco de Jesús Quiñones de Loera y Walter Daniel Ramos Olivares.
Reconocimiento a las familias
Al cierre del evento, Alan Borunda Arellano, en representación de la Asociación de Luchas Asociadas de Durango, agradeció el apoyo incondicional de los padres de familia, reconociéndolos como pilares fundamentales en el crecimiento de los atletas.
Crecimiento deportivo
El Grand Prix “Todos Estrellas 2025” dejó constancia del alto nivel técnico y competitivo que Durango ha alcanzado en las luchas asociadas.
Los resultados obtenidos consolidan a la entidad como un referente emergente en el deporte nacional, con jóvenes talentos que ya figuran en el radar de las selecciones mexicanas.
Proyección nacional
El desempeño de los atletas no solo representa medallas, sino también experiencia internacional y visibilidad para el deporte duranguense.
La participación en eventos de esta magnitud fortalece el trabajo de formación y garantiza el relevo generacional dentro de las luchas asociadas.