El diputado Fernando Rocha Amaro reconoció el impacto positivo que el programa «Durango de Rol» ha tenido en la ciudad, destacando su capacidad para fortalecer el tejido social y fomentar la convivencia familiar. Durante su intervención en el Congreso del Estado, el legislador del Grupo Parlamentario del PAN enfatizó que el esfuerzo del alcalde Toño Ochoa Rodríguez ha transformado la manera en que las familias disfrutan y viven la ciudad, convirtiendo los espacios públicos en lugares de encuentro.
«Durango late con fuerza, y late en familia. Es un placer ver a tantas familias reunidas, caminando, andando en bicicleta y disfrutando de actividades culturales, deportivas y artísticas», declaró Rocha Amaro.
La Ciudad se Transforma
El pasado domingo, el Centro Histórico de Durango se transformó en un espacio lleno de vida, donde familias completas disfrutaron de actividades diversas en el marco de «Durango de Rol». Este proyecto no solo ofrece alternativas de esparcimiento, sino que también promueve un modelo de ciudad más viva, inclusiva y comunitaria, donde la convivencia es el eje principal.
Fernando Rocha resaltó que este tipo de iniciativas son cruciales, ya que trascienden las obras públicas y los discursos políticos. «Ver a las familias disfrutando de su ciudad, conectando con su comunidad, es algo que va más allá de las finanzas y la infraestructura; es lo que realmente construye una ciudad sólida», destacó el diputado.
El Valor de «Durango de Rol»
Para Rocha Amaro, «Durango de Rol» es mucho más que un evento dominical. Es una política pública de integración social que contribuye a la recuperación de los espacios públicos, la movilidad inclusiva y la reactivación económica local. Además, fomenta la actividad física y promueve la cultura y el arte como herramientas de desarrollo comunitario.
«Este programa tiene un valor profundo; no solo embellece las calles, sino que transforma la manera en que vivimos nuestra ciudad. Promueve la cultura, el deporte y la convivencia, elementos esenciales para una ciudad más dinámica«, afirmó el legislador.
Una Ciudad que Une
Durante su intervención, el diputado resaltó que el proyecto de «Durango de Rol» es la materialización de una visión clara de gobierno que busca unir a las familias y fortalecer la comunidad. Con este tipo de programas, se está construyendo un modelo de ciudad donde las calles no dividen, sino que unen; donde las familias no se encierran, sino que salen a disfrutar juntas.
«Lo más importante es ver cómo las calles de Durango, que antes estaban llenas de autos, hoy se llenan de risas, bicicletas, arte, cultura y mascotas. Esto es lo que significa construir ciudadanía«, subrayó Rocha Amaro.
Movilidad Inclusiva: Un Factor Clave
Otro de los aspectos que destacó el diputado fue la movilidad inclusiva que se experimentó durante este evento. La posibilidad de caminar, andar en bicicleta y disfrutar del espacio público de manera segura fue una de las principales características de la jornada. Peatones, ciclistas y familias convivieron de manera ordenada y segura, transformando las calles en espacios de convivencia y recreación.