Durango logra cuarto lugar en Boccia en la Paralimpiada Nacional 2025

Durango termina en cuarto lugar en la disciplina de Boccia en la Paralimpiada Nacional 2025, demostrando el talento y la dedicación de sus atletas adaptados.

La delegación de Durango brilló con esfuerzo y dedicación en la Paralimpiada Nacional 2025, celebrada en el Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA), alcanzando el cuarto lugar nacional en la disciplina de Boccia. A pesar de no obtener medalla, los atletas de Durango demostraron una vez más que el trabajo y la entrega en el deporte adaptado son fundamentales para dejar una huella en la competencia nacional.

El equipo duranguense, conformado por Carlos Adrián Ruiz Acosta y su madre María Guadalupe Acosta Ramírez, se enfrentó a la pareja de Nuevo León en el partido por la medalla de bronce. Tras un reñido encuentro, los neoleoneses Diego Hernández Dávila y Norma Dávila se impusieron con un marcador de 7-2, asegurando el tercer lugar del podio.

Un esfuerzo que trasciende

A pesar de la derrota, la participación de los atletas de Durango fue ejemplar. El desempeño de Carlos Adrián Ruiz Acosta y María Guadalupe Acosta Ramírez dejó claro el valor de la dedicación y el trabajo en equipo en este deporte. Durango sigue demostrando que, en el deporte adaptado, no solo es posible competir al más alto nivel, sino también inspirar a toda una comunidad con el esfuerzo de sus atletas.

El logro alcanzado por Durango en la disciplina de Boccia es un ejemplo de cómo el deporte adaptado sigue abriendo puertas para los atletas con discapacidad, dándoles un espacio para destacar en competencias de gran nivel como esta. Carlos Adrián y María Guadalupe reflejan el espíritu de #ElValorDeNuestraGente, demostrando que, aunque el resultado no siempre sea el esperado, el esfuerzo y el compromiso son lo que realmente importa.

Los medallistas de la jornada

A lo largo de la Paralimpiada Nacional 2025, el equipo de Boccia de Durango mostró un nivel de competencia sobresaliente. En la modalidad de parejas, Fernanda González Rodríguez y Miguel Ángel Galaviz Elizalde no pudieron avanzar a la siguiente fase tras dos derrotas que los dejaron fuera de la competencia, pero su participación fue valiosa para seguir fortaleciendo el deporte adaptado en la región.

El equipo de Boccia de Durango estuvo integrado por los siguientes atletas:

  • Iris Yamileth González y Maribel Arellano

  • María Fernanda González y Erendida Rodríguez

  • Miguel Galaviz y María del Refugio Neri

  • Mario De la Cruz y Lucía Viramontes

  • Carlos Ruiz y Guadalupe Acosta

  • André Medina y Petra López

  • Marco Urbina y Genaro Ruiz

El respaldo institucional

Este gran logro no habría sido posible sin el apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte (IED), dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Este respaldo institucional ha sido fundamental para el desarrollo de los paratletas amateur, quienes, gracias a su trabajo y esfuerzo, continúan destacando en competiciones de alto nivel.

El equipo de Boccia de Durango también ha contado con el apoyo y la dedicación de los entrenadores José Luis Reyes Gutiérrez (Jefe de Misión) y Kenia Hernández, quien ha sido una pieza clave en el desarrollo de este deporte en el estado. La asistencia de Juan Manuel Velázquez ha complementado el apoyo integral a los atletas, lo que ha permitido que Durango siga destacando en el deporte adaptado nacional.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos