D
H
M
S

Durango crece con inversiones históricas y apoyo al campo

Con Esteban Villegas, Durango atrae 8 mil mdd, genera empleos y respalda a más de 50 mil familias del campo con programas de apoyo.

Durango atraviesa un momento histórico de crecimiento económico bajo el liderazgo del gobernador Esteban Villegas Villarreal. En su Tercer Informe de Resultados, se destacó la instalación de 28 empresas que representan una inversión cercana a los 8 mil millones de dólares.
Estos proyectos han detonado más de 20 mil empleos directos y 80 mil indirectos, fortaleciendo la economía local y colocando a la entidad como un motor de desarrollo en el norte de México.

Declaración del gobernador

Durante su mensaje, Villegas expresó con entusiasmo:
“Un gigante se construye con un campo fuerte y próspero, pero también con empleos, inversión y confianza. Hoy Durango está en la mira de todo México y del mundo, con nuevas industrias, con los Data Centers más grandes de Latinoamérica y con un campo que no se detiene”.

Campo fortalecido

El campo duranguense es pieza clave en esta estrategia de crecimiento. Más de 50 mil familias han sido beneficiadas con programas de apoyo agrícola y ganadero.
Entre las acciones más destacadas:

  • Suplemento alimenticio para 98 mil cabezas de ganado.

  • Entrega de 2,500 toneladas de semilla de frijol, avena, sorgo y alfalfa a 13 mil productores.

  • Incorporación de drones agrícolas para mejorar productividad y uso eficiente del agua.

Genética ganadera

El estado mantiene su estatus de exportación de ganado, fortaleciendo la calidad del hato con la entrega de sementales de registro a 500 productores, lo que garantiza mejor genética, mayor fertilidad y más nacimientos.

Turismo en auge

Durango no solo avanza en lo industrial y agrícola, también en el turismo. La entidad se posiciona como destino colonial, natural, de negocios y como la joya escondida del norte de México, además de ser reconocida como la cuna del cine nacional.
Este sector se ha convertido en otra palanca de desarrollo que suma empleos, derrama económica y proyección internacional.

Empleos para todos

Con más de 100 mil empleos generados entre directos e indirectos, la población duranguense percibe un impacto tangible en su vida diaria. Familias completas encuentran oportunidades en nuevas industrias, comercios relacionados y cadenas de valor que impulsan el consumo local.

Sectores estratégicos

El crecimiento está ligado a sectores estratégicos como:

  • Automotriz y autopartes

  • Tecnología y Data Centers

  • Agroindustria

  • Energía y minería sustentable

Estos ramos consolidan a Durango como un referente nacional e internacional en atracción de inversiones.

Innovación en el campo

Uno de los puntos que más llaman la atención es la modernización del campo. El uso de drones agrícolas, nuevas técnicas de riego y capacitación para productores está transformando la manera de sembrar y cosechar.
Este enfoque no solo mejora el rendimiento, también garantiza un mejor aprovechamiento del agua, recurso clave en la región.

Productores beneficiados

Los testimonios de agricultores y ganaderos confirman el impacto: más alimento para el ganado, semillas de calidad y herramientas tecnológicas que antes parecían lejanas, hoy forman parte de su día a día.

Durango en el mapa

Con estas cifras, Durango se coloca en el radar de inversionistas internacionales. La llegada de Data Centers de gran escala lo posiciona como punto clave en la infraestructura digital de Latinoamérica, algo que pocos estados pueden presumir.

Visión de futuro

El gobernador lo dejó claro: “Así se gobierna, con un gran presente y la mirada puesta en el futuro; así nace un gigante”.
El mensaje no solo fue político, también estratégico: Durango quiere ser más competitivo, innovador y atractivo para nuevos negocios.

Expectativa digital

En redes sociales, el anuncio del Tercer Informe generó conversación inmediata. Los hashtags #DurangoCrece, #EstebanVillegas y #OrgulloDurango comenzaron a circular, con usuarios celebrando el momento económico que atraviesa la entidad.
La narrativa digital coincide con el sentir ciudadano: orgullo por el presente, pero también exigencia para que los beneficios lleguen de manera justa a cada rincón del estado.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos