Durango suma cinco oros en la Paralimpiada Nacional 2025

Durango se lleva cinco medallas de oro en el tercer día de la Paralimpiada Nacional 2025, destacando a Jesús Alejandro Nájera, Evan Gael Canul y Diego Emiliano Garcia.

La delegación de Durango continúa demostrando su gran talento en la Paralimpiada Nacional 2025, celebrada en Aguascalientes, al conquistar cinco medallas de oro en el tercer día de competencias de paranatación. Este destacado logro resalta el esfuerzo y la dedicación de los atletas duranguenses, quienes con su capacidad y perseverancia siguen poniendo en alto el nombre de Durango.

En las aguas de la Alberca Olímpica del Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA), los nadadores duranguenses vivieron una jornada espectacular, con Jesús Alejandro Nájera Carrizosa, Evan Gael Canul Quiñones y Diego Emiliano Garcia Rodríguez logrando el podio en diversas pruebas y dejando una huella imborrable en la historia de la competencia.

Jesús Alejandro Nájera: Dos oros para Durango

Uno de los nombres más destacados de la jornada fue Jesús Alejandro Nájera Carrizosa, quien se coronó campeón en dos pruebas. En los 200 metros Combinado Individual (SM13), Nájera completó la prueba con un tiempo de 2:36.20, logrando la medalla de oro. En la prueba de los 100 metros Espalda (S13), también obtuvo la medalla dorada con un tiempo de 1:15.33, consolidándose como uno de los grandes talentos en la paranatación nacional.

Estos logros marcaron el debut más que exitoso de Jesús Alejandro en la Paralimpiada Nacional 2025, demostrando que Durango tiene grandes promesas para el futuro del deporte adaptado.

Evan Gael Canul: Doble oro para Durango

Por su parte, Evan Gael Canul Quiñones también brilló en el tercer día de competencias al obtener el doble oro. En los 100 metros Espalda (S14), Canul Quiñones registró un tiempo de 1:14.09, llevándose el primer lugar. Luego, en los 200 metros Combinado Individual (SM14), también se alzó con la medalla de oro al completar la prueba con un tiempo de 2:46.67. Estos resultados no solo le dieron el oro, sino también la satisfacción de haber superado a competidores de Aguascalientes y Nuevo León, reafirmando su posición de privilegio en el deporte adaptado.

Diego Emiliano Garcia Rodríguez: Oro para cerrar la jornada

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Diego Emiliano Garcia Rodríguez, quien completó la hazaña dorada para Durango. En la prueba de los 200 metros Combinado Individual (SM5), Diego se impuso sobre sus rivales de Jalisco y Aguascalientes, logrando el oro con un tiempo de 4:25.71. Este logro marcó un hito en la Paralimpiada Nacional 2025, consolidando a Diego Emiliano como uno de los principales referentes de la paranatación en Durango.

Medallero dorado de Durango

Gracias a estos grandes resultados, Durango alcanzó cinco medallas de oro en este tercer día de competencias. Los medallistas de oro fueron los siguientes:

13-15 años 200 metros Combinado Individual (SM13)

  • Oro: Jesús Alejandro Nájera Carrizosa, Durango 2:36.20

13-15 años 100 metros Espalda (S13)

  • Oro: Jesús Alejandro Nájera Carrizosa, Durango 1:15.33

13-15 años 100 metros Espalda (S14)

  • Oro: Evan Gael Canul Quiñones, Durango 1:14.09

  • Plata: Joseph Kaled Franco Nagaya, Aguascalientes 1:30.58

  • Bronce: Diego Francisco Estarda Leal, Nuevo León 1:34.46

13-15 años 200 metros Combinado Individual (SM14)

  • Oro: Evan Gael Canul Quiñones, Durango 2:46.67

  • Plata: Joseph Kalep Franco Nagaya, Aguascalientes 3:11.48

  • Bronce: Diego Francisco Estarda Leal, Nuevo León 3:31.53

19-22 años 200 metros Combinado Individual (SM5)

  • Oro: Diego Emiliano Garcia Rodríguez, Durango 4:25.71

  • Plata: Javier Bejar Mejía, Jalisco 4:36.48

  • Bronce: Roberto Espejo Sandoval, Aguascalientes 5:58.70

El apoyo institucional y el compromiso de Durango

Este gran éxito deportivo de Durango no sería posible sin el apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, y a través del Instituto Estatal del Deporte (IED), que dirige César Omar Cárdenas Reyes. La dedicación y esfuerzo de los entrenadores Fátima Morales Vélez, Edgar García Lugo y Octavio García Campuzano, y la coordinación de José Luis Reyes Gutiérrez al frente del Deporte Adaptado, han sido clave para el desempeño de los atletas.

El subdirector del IED, Rubén Ontiveros Palacio, ha respaldado en todo momento a los nadadores duranguenses, destacando la importancia de fomentar y fortalecer el deporte adaptado en el estado.

Durango, una potencia en paranatación

Con estos resultados, Durango sigue consolidándose como una potencia en la paranatación a nivel nacional. El estado demuestra que con trabajo en equipo, disciplina y compromiso, los atletas pueden alcanzar grandes logros y dejar su huella en la historia de los deportes adaptados.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos