D
H
M
S

Durango cierra con 22 medallas en la Para Natación de los Paranacionales CONADE 2024

Hacen historia en esta justa deportiva, logrando 22 medallas (14 Oros, 6 Platas y 2 bronces) en Para Natación

Tabla de contenidos

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Concluye la participación de la delegación duranguense de Para Natación, en los Paranacionales CONADE 2024, que se desarrollaron en el Centro Acuático Tlaxcala, donde la selección Durango logró hacer historia al cosechar 22 medallas (14 Oros, 6 Platas y 2 Bronces), destacándose en esta justa convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a la que asistieron con el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

Tal como un “Pez Remo”, el duranguense Jesus Alejandro Najera Carrizosa, ocasionó un Tsunami de emociones en la Alberca Olímpica del Centro Acuático Tlaxcala, donde hizo que se desbordaran las emociones al conseguir 6 medallas de Oro (logró inédito), en lo que fue su primera participación en unos Paranacionales, haciendo historia junto a sus compañeros de la delegación duranguense de Para Natación.

En el último día de competencia, la delegación Duranguense de Paranatación logró un nuevo récord obtenido por Jesús Nájera al ganar los 50 metros Mariposa con un tiempo de 30:75 clasificación S13 para posteriormente ganar los 200 metros combinado con un tiempo de 2:45.10 así lograr ganar dos medallas en el día y la séptima en su cuenta personal. En tanto que Fernando Martínez al ganar en los 50 mariposa S13 con un tiempo 29.33 se colgó el tercer oro en estos Paranacionales cerrando así su último año de competencias.

Por su parte María Guadalupe Luna Escobedo este día logró colgarse el oro en los 100 metros libres donde dio su máximo esfuerzo al detener el cronómetro en 1:24.52 al nadar con una lesión que sufrió en la cabeza luego de un accidente que sufrió en el afloje y calentamiento, pero aun así puso en alto #ElValorDeNuestraGente, Al llevarse a su tierra 2 oros y 2 bronces.

Diego García también fue referente en esta competencia al lograr llevarse la medalla de plata en los 50 metros mariposa S5 con un tiempo 1:14.00 al igual que en la prueba de los 100 libres donde se quedó también con la plata con un tiempo 1:33.74, sumando así, 2 oros y 4 platas.

En tanto que Mariana Lizeth Ortega Martinez logró la medalla de oro en los 50 metros mariposa S6 donde paró el reloj en 49.72 para posteriormente en los 200 metros combinados lograr colgarse la plata con un parcial de 4:39.00 y así cerrar esta competencia con 3 medallas, 1 oro y 2 platas.

Cabe destacar la participación de Maria Celeste Ceniceros Meraz y Emmanuel Alfonso Zendejas Bonilla quien también dieron todo su esfuerzo en esta difícil competencia así como a  los entrenadores  Rosa Abigail Serrato Chavez, Fátima Morales Vélez, Hugo Mata Ortega y Jose Octavio García Campuzano quienes fueron parte fundamental para el logro obtenido por Durango, mencionar también el trabajo realizado por Lucy Macias Naranjo, parte de la Coordinación Estatal de Deporte Adaptado a cargo de José Luis Reyes Gutiérrez.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente