El talento y la disciplina de Durango volvieron a brillar a nivel nacional. La delegación duranguense de Artes Marciales Populares cerró con éxito su participación en los Juegos Nacionales Populares 2025, realizados en Oaxtepec, Morelos, al conquistar un total de siete medallas: dos de oro, dos de plata y tres de bronce, demostrando #ElValorDeNuestraGente y consolidando a la entidad como potencia emergente en las artes marciales mexicanas.
Resultados sobresalientes
Las y los atletas duranguenses destacaron en distintas categorías y modalidades, combinando técnica, fuerza y precisión en cada presentación.
Entre las figuras más sobresalientes se encuentra Karla Pamela Rodríguez Martínez, quien firmó una actuación espectacular al subir al podio en tres ocasiones:
Oro en formas manos libres
Plata en arma corta
Bronce en arma larga
Todo dentro de la categoría principiantes 13-14 años, consolidándose como una de las promesas más jóvenes del deporte duranguense.
La segunda medalla de oro fue obtenida por Katia Valeria de Ávila Morón, quien se consagró campeona nacional en la modalidad de arma corta dentro de la categoría femenil 2007-2008, destacando por su control, precisión y potencia.
Talento femenino al frente
La participación de las atletas duranguenses fue uno de los pilares del éxito estatal.
Scarlett Geraldine Cruz Hinojosa se colgó la medalla de bronce en arma larga dentro de la categoría intermedia 13-14 años, demostrando el nivel competitivo y la preparación de las jóvenes duranguenses.
Asimismo, Naomi Antonella Hernández Martínez conquistó la plata en combate dentro de la división junior avanzada 45-50 kilogramos, tras una intensa jornada en la que mostró gran fortaleza física, técnica refinada y espíritu de lucha.
“Cada medalla representa meses de trabajo, disciplina y pasión. Estamos muy orgullosos de lo logrado por nuestros atletas en Oaxtepec”, expresaron los entrenadores de la delegación duranguense.
Brilla también la rama varonil
En la categoría intermedia varonil 10-12 años, Ian David Rivas Buitrón obtuvo la medalla de bronce en formas manos libres, completando la sólida actuación de los representantes masculinos de Durango.
El equipo también contó con la destacada participación de Emiliano Amaya Garay, Keven Casares Durán, Cecilia Carrazco, María del Carmen Martínez Soto, Eliana Oropeza Salas, Josué Alejandro Rivas Buitrón, Steven Rodríguez Hernández, Maya Isabela Zavala Ríos, Diego Orozco Gómez y Kenia Nevárez Urbina, quienes demostraron entrega y compromiso en cada una de sus competencias.
Apoyo institucional
La delegación duranguense viajó con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte (IED), dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, quien reconoció el desempeño de los jóvenes atletas.
“Estos resultados son reflejo del trabajo constante, la disciplina de nuestros deportistas y el compromiso del Gobierno del Estado para seguir impulsando el talento deportivo en Durango”, señaló el titular del IED.
El apoyo logístico, técnico y motivacional brindado por el Instituto Estatal del Deporte permitió que los atletas llegaran a la competencia en óptimas condiciones, representando con orgullo a su estado.
Durango renace en el deporte
El desempeño de la delegación demuestra que #DurangoRenace también en el ámbito deportivo. Las siete medallas obtenidas colocan al estado entre los más destacados en la disciplina de Artes Marciales Populares, reflejando el avance en los programas de desarrollo y formación de atletas juveniles.
“El deporte popular es una herramienta de transformación social. Cada niño y joven que compite representa esperanza y orgullo para Durango”, destacó Cárdenas Reyes.