Durango atrae inversión y crecimiento

Empresarios destacan proyectos de Esteban Villegas que impulsan seguridad industria y turismo

Durango se coloca en el radar nacional como un destino de inversión y crecimiento. Los anuncios de proyectos estratégicos encabezados por el gobernador Esteban Villegas Villarreal han generado un fuerte respaldo del sector empresarial. Entre las obras clave destaca la construcción de la Presa Tunal II, una apuesta que promete detonar la economía local y atraer más capital al estado.

Respaldo empresarial

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional de la CANIRAC, no dudó en mostrar entusiasmo. Para él, Durango es un punto clave en el mapa económico del país: “Lo veo muy bien, los felicito; hay que echarle para adelante y yo creo que es un destino importante donde hay que voltear a verlo para seguir invirtiendo y traer más inversiones para acá”.

Su mensaje conecta con la idea de que este estado, ubicado en el corazón del norte de México, está listo para ser protagonista en industria y turismo.

Crecimiento turístico

La presidenta de CANIRAC Durango, Adriana Porras, también lo dejó claro: la estrategia ha sido “vender Durango” como un lugar con futuro. Para ella, la visión es crecer a largo plazo, con impulso en sectores clave como turismo, industria y servicios.

Esa apuesta por diversificar la economía se refleja en la llegada de nuevas empresas, la organización de eventos culturales y deportivos y la promoción de la gastronomía local como carta de presentación.

Seguridad como motor

En el tema de seguridad, Durango tiene ventaja. Jaime Mijares, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, destacó los avances que hoy diferencian al estado del resto del país: “Sin duda el tema de la seguridad es el más importante, las diferencias son significativas a nivel nacional; Durango se caracteriza por tener altos índices y eso beneficia a todos los sectores”.

Una percepción positiva en seguridad no solo fortalece la confianza de los inversionistas, también impulsa el turismo. Hoteles, restaurantes y servicios se ven favorecidos cuando la gente se siente tranquila al visitar o invertir.

Proyectos estratégicos

El gobierno de Esteban Villegas ha apostado por obras y acciones que buscan transformar a Durango en un referente de desarrollo económico. La Presa Tunal II es apenas el inicio de un plan más amplio que contempla infraestructura, conectividad y promoción turística.

Este tipo de proyectos son la base para detonar empleos, mejorar servicios y abrir espacio a nuevas inversiones que multipliquen beneficios en toda la región.

Oportunidad única

Los próximos años serán decisivos. Empresarios y gobierno coinciden en que es momento de aprovechar la coyuntura y posicionar a Durango como un estado confiable y competitivo.

La combinación de infraestructura, seguridad y promoción turística crea un escenario ideal para atraer empresas nacionales e internacionales que buscan crecer en México.

Juventud y futuro

Un punto interesante es el papel que jugarán las nuevas generaciones. Con más jóvenes formándose en áreas clave como energías renovables, tecnología y turismo, Durango puede convertirse en semillero de talento que complemente los proyectos de inversión.

La visión de futuro no solo se trata de obras, sino de preparar a la población para responder a las demandas del mercado laboral.

Voces locales

En calles y redes sociales, el tema también genera conversación. Muchos ciudadanos ven en la llegada de proyectos y empresas una oportunidad para mejorar la calidad de vida. Otros ponen sobre la mesa la importancia de que las inversiones se traduzcan en empleos bien pagados y en beneficios reales para la comunidad.

Esa discusión refleja la expectativa social que rodea al plan de desarrollo de Villegas: no basta con atraer capital, se necesita que la gente lo perciba en su día a día.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos