Durango asegura el abasto de medicamentos con 75 millones de pesos
En un esfuerzo por garantizar que todos los duranguenses tengan acceso oportuno a medicamentos e insumos médicos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció una importante inversión de 75 millones de pesos para asegurar la distribución de más de 1.6 millones de piezas del cuadro básico de medicamentos y materiales de curación. Este plan tiene como objetivo fortalecer la atención médica en el estado, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso como la zona de las Quebradas.
Un esfuerzo integral para mejorar la salud en Durango
Con la asignación de 75 millones de pesos, el gobierno de Durango refuerza su compromiso con la salud de la población, buscando que todas las regiones del estado cuenten con los insumos necesarios para brindar atención médica de calidad. El programa contempla la distribución de un total de 1,658,000 medicamentos y material de curación, lo que representa un paso crucial para asegurar que cada ciudadano tenga acceso a los tratamientos que necesita.
Cobertura en todo Durango
El abasto no solo beneficia a las zonas urbanas, sino también a comunidades alejadas y de difícil acceso, como es el caso de las Quebradas. Gracias a la implementación de este sistema de distribución, los medicamentos y materiales de curación llegan a una amplia variedad de instituciones de salud, incluyendo dos Hospitales de Alta Especialidad, siete Hospitales Generales, 17 Hospitales Integrales, y 169 Centros de Salud urbanos y rurales.
Distribución eficiente de insumos
La Secretaría de Salud del estado se encarga de distribuir los medicamentos y materiales a través de las jurisdicciones sanitarias, lo que asegura que los insumos sean entregados en tiempo y forma a las diferentes unidades de salud del estado. Desde el centro estatal de distribución, los productos llegan rápidamente a los hospitales y centros de salud, y se prioriza el envío a las áreas que más lo necesitan, como aquellas que enfrentan barreras geográficas.
Este proceso de distribución no solo mejora la capacidad operativa de las instituciones de salud, sino que también garantiza que los pacientes reciban la atención médica adecuada de manera oportuna.
Especialidades y atención oncológica
Además de los medicamentos del cuadro básico, el programa también incluye la distribución de medicamentos especializados, como aquellos para el tratamiento de cáncer y salud mental. La gestión independiente de estos medicamentos asegura que los pacientes reciban el tratamiento adecuado según las especificidades de cada caso.
En este sentido, se cuenta con un acelerador lineal en Gómez Palacio, donde se realizan terapias oncológicas, y se da atención a pacientes provenientes de entidades vecinas, lo que amplía el alcance de este esfuerzo.
Rutas de la Salud para acercar la atención
Como parte de este compromiso, el gobierno de Durango ha implementado la estrategia de las Rutas de la Salud, un programa que lleva la atención médica directamente a las comunidades más alejadas del estado. Gracias a esta estrategia, se logra ampliar la cobertura médica, permitiendo que más personas, especialmente las que se encuentran en lugares remotos, reciban atención sin tener que desplazarse largas distancias.
Esta estrategia no solo asegura la disponibilidad de medicamentos e insumos, sino que también proporciona servicios médicos esenciales, como consultas, exámenes de salud y tratamiento de enfermedades.
Beneficios para los duranguenses
La distribución de estos medicamentos y materiales de curación tendrá un impacto significativo en la calidad de la atención médica que reciben las y los ciudadanos. Al garantizar el abasto, el gobierno de Durango asegura que los hospitales, centros de salud y otras unidades médicas puedan ofrecer atención adecuada, sin desabastecimiento de insumos, lo cual es crucial para el tratamiento de diversas enfermedades y para la prevención de complicaciones de salud.
Además, este refuerzo en el suministro de medicamentos contribuye a reducir los tiempos de espera en los centros de salud y mejora la respuesta ante situaciones urgentes.