La disciplina de Bandera Blanca 6×6 entregó partidos llenos de intensidad y drama en los Juegos Nacionales Populares 2025 celebrados en Oaxtepec, Morelos. Desafortunadamente, la participación de los representativos de Durango, tanto en la rama varonil como en la femenil, culminó prematuramente al ser eliminados en la ronda de grupos. A pesar del desenlace, ambos equipos demostraron la garra y la entrega que enaltecen #ElValordeNuestraGente, dejando todo en la cancha hasta el último segundo de juego.
El torneo, que concentra a los mejores talentos juveniles del país, es un escaparate para el deporte popular y una prueba de fuego para las delegaciones estatales. La delegación duranguense, respaldada por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte (IED) dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, contó con el apoyo logístico y financiero necesario para competir al más alto nivel. Este soporte institucional es una muestra de que #DurangoRenace en materia deportiva.
Varonil: Un Penal Decisivo
El equipo varonil de Bandera Blanca de Durango inició su camino con una nota alta, demostrando su potencial ofensivo y capacidad de goleo.
Debut con Goleada
El debut de los duranguenses fue contundente: una victoria goleada de 4-1 sobre Nayarit. Este triunfo inicial inyectó confianza y demostró que el equipo tenía la ambición de avanzar a las etapas finales.
La actuación individual que marcó la diferencia en este primer encuentro fue la de Leonardo Graciano, quien se erigió como la figura del partido al anotar un impresionante hat-trick (tres goles). A su cuota goleadora se sumó Yair Reyes con una anotación más, sellando el marcador de cuatro tantos a favor de Durango. El descuento nayarita fue obra de José García. Este inicio prometedor colocó al equipo en una posición favorable para luchar por el pase a la siguiente fase.
Drama y Eliminación
El segundo y definitivo encuentro, aquel que definiría su pase a las semifinales, se convirtió en una auténtica batalla deportiva. El rival, Querétaro, presentó un desafío de alta exigencia que se resolvió de la manera más dramática posible.
El partido se mantuvo cerrado y sumamente disputado, llegando a estar empatados a un gol en los momentos finales. Sin embargo, el destino fue cruel con los duranguenses. En la última jugada del partido, una falta dentro del área resultó en un penal en contra, una decisión que, ejecutada con éxito por el equipo rival, significó la derrota y la subsiguiente eliminación en la ronda de grupos.
Por el equipo de Querétaro, los goles fueron anotados por Leo Pérez y el tanto definitivo de Carlos Obregón. La reacción duranguense fue limitada a un gol anotado por Christofher Serrano. La frustración por perder el partido y el boleto a semifinales en un desenlace tan cardíaco fue palpable, pero el equipo varonil mostró una destacada actuación y un gran esfuerzo hasta el final.
Femenil: Batalla de Goles
El equipo femenil de Bandera Blanca 6×6 de Durango siguió un camino similar, demostrando gran poder ofensivo y protagonizando un duelo de alto score que, desafortunadamente, tuvo un desenlace adverso.
Inicio Victorioso
Las duranguenses también arrancaron el torneo con el pie derecho, consiguiendo una victoria inicial importante. Derrotaron a Guanajuato con un marcador final de 3-2. Este resultado inicial fue crucial para las aspiraciones del equipo.
La ofensiva de Durango fue liderada por Melany Campagne, Britany Rodríguez y Perla López, quienes aportaron un gol cada una para asegurar los tres puntos. Este debut prometedor evidenció la calidad individual y la coordinación del equipo en el campo de juego.
Derrota Dolorosa
Al igual que en la rama varonil, el segundo partido fue el decisivo, enfrentando a Durango contra Michoacán en un duelo que se convirtió en un festival de goles y emociones. El partido se mantuvo sumamente competido, con ambos equipos intercambiando anotaciones constantemente.
El marcador final de 5-4 a favor de Michoacán habla de la intensidad del encuentro. Las anotadoras michoacanas fueron Kenia Calderón (quien logró un hat-trick con tres goles) y Renata Palacios (con dos goles). Por parte de Durango, la ofensiva estuvo encabezada por Melany Campagne con dos anotaciones, complementadas por los goles de Grettel Torres y Dafne Rentería.
El desenlace fue igualmente dramático que en la rama varonil: Durango cayó ante Michoacán en la última jugada del partido. A pesar de la gran cantidad de goles anotados, la diferencia mínima en el marcador selló la eliminación del equipo femenil en la fase de grupos. La derrota, aunque dolorosa, destacó la capacidad de respuesta y la entrega de las jugadoras duranguenses.