El mundo del fitness nacional está de fiesta y Durango más que nunca. La reciente edición del Campeonato Nacional Mr. México Juvenil y Veteranos 2025, realizada en la Ciudad de México, dejó a dos grandes representantes duranguenses con la maleta lista para viajar al Campeonato Mundial de Fitness en Serbia. Hablamos de nada menos que Dessiré Reyes Lara y Samantha Fajardo Hernández, atletas que demostraron con talento y disciplina que Durango se está consolidando como una potencia en esta disciplina.
Durango, cuna de talento fitness
No es casualidad que estas dos atletas formen parte de la Selección Mexicana de Fitness y que su base técnica y física provenga directamente de Durango. Gracias al trabajo dedicado del equipo Forever Jazz & Fitness, estas jóvenes han pulido su preparación para estar a la altura de competencias internacionales.
Pero, ¿qué hay detrás de ese éxito? Más que horas de entrenamiento, hay un equipo completo que acompaña y potencia el talento local.
El equipo que impulsa el éxito
El coach principal y preparador físico, Deborah Marín Palomares, es un referente en Durango y todo México. Con un palmarés envidiable como campeona de campeonas, Deborah no solo se enfoca en las rutinas con pesas y coreografías, sino que también incorpora una base sólida en gimnasia olímpica, una ventaja clara para cualquier atleta que busque excelencia en el fitness competitivo.
Junto a ella, Sophia Izabel Marín Palomares aporta el toque artístico con clases de técnica en ballet clásico, potenciando la expresión escénica que es fundamental para destacar en competencias donde la presentación cuenta tanto como la fuerza.
No menos importante es el soporte del nutriólogo Héctor Arellanes, que vela por la alimentación adecuada y la salud integral de las atletas, mientras que la maestra de jazz escénico Hazzel Hernández Lara suma la faceta artística que completa la preparación.
Finalmente, la dirección general y coreografía está a cargo de Isabel Palomares Harvin, fundadora de Forever Jazz & Fitness, quien asegura que cada detalle desde la coreografía hasta la puesta en escena refleje profesionalismo y calidad.
Este equipo se entrena en las modernas instalaciones del Element Sport Gym, un espacio que ha sido fundamental para el desarrollo de esta camada de atletas duranguenses.
Más allá de las estrellas
Además de Dessiré y Samantha, la delegación duranguense mostró una actuación sobresaliente con varias atletas destacadas que dieron la pelea y dejaron el nombre de Durango en alto. Entre ellas:
Renata Rocha (segundo lugar)
Alexa Raigoza (segundo lugar)
América Reséndiz (segundo lugar)
Jolet Lerma Chaporro (quinto lugar)
Paola (sexto lugar)
Mya García Rosales (octavo lugar)
Regina Lara Cisneros (octavo lugar)
También merece mención especial la joven promesa Aseret Marín Silva, quien fue reconocida como atleta destacada del certamen nacional, una señal clara de que el talento duranguense no solo se mantiene sino que crece con fuerza.
Agradecimientos y apoyo institucional
No todo es esfuerzo individual. La entrenadora Isabel Palomares Harvin destacó la importancia del apoyo del Instituto Estatal del Deporte (IED), cuyo personal brindó atención y respaldo durante el proceso competitivo, además de agradecer el compromiso del contador del equipo, fundamental para el soporte administrativo.
Preparándose para Serbia 2025
El Campeonato Mundial de Fitness en Serbia se acerca y la expectativa es alta. Con una preparación integral que combina fuerza, técnica, expresión artística y alimentación, las atletas duranguenses están listas para dejar el nombre de Durango y México en alto.
El fitness competitivo no es solo cuestión de levantar pesas o hacer rutinas, es un arte en sí mismo que requiere constancia, talento, y sobre todo, un equipo sólido que respalde a las atletas en cada paso. Durango ha demostrado tener todos esos ingredientes.