Apoyo a población vulnerable
La Beneficencia Pública del Estado de Durango recibió un donativo de medicamento especializado por parte de la empresa DICOMED, con el objetivo de apoyar a personas que no cuentan con seguridad social y requieren tratamientos médicos complejos. Esta acción refuerza el compromiso de la institución con la salud y el bienestar de los sectores más vulnerables del estado.
Medicamento especializado
¿Qué se donó?
El donativo incluye una variedad de fármacos controlados con un valor aproximado de 62 mil pesos, entre los cuales destacan:
Alprazolam
Clonazepam
Topiramato
Carbamazepina
Oxcarbazepina
Estos medicamentos están indicados principalmente para tratamientos neurológicos y psiquiátricos, por lo que son esenciales para personas que viven con trastornos como ansiedad, epilepsia o trastorno bipolar.
Lugares de distribución
Los medicamentos serán distribuidos principalmente en:
Hospital de Salud Mental
Sede de la Beneficencia Pública
Ambos puntos estarán destinados a brindar atención gratuita a personas que requieren tratamiento especializado y carecen de recursos económicos para adquirir estos fármacos.
Requisitos para recibir apoyo
¿Quiénes pueden acceder?
Este programa está dirigido a personas sin acceso a seguridad social, que necesitan alguno de los medicamentos donados y cumplen con los siguientes requisitos:
Receta médica vigente
Carnet expedido por la Secretaría de Salud
CURP
Comprobante de domicilio actualizado
Dónde acudir
Las personas interesadas deben acudir directamente a la sede de la Beneficencia Pública, ubicada en:
📍 Avenida Cuauhtémoc 225 Norte, Zona Centro, Durango
📞 También pueden solicitar más información al número 618 137 70 30
Un esfuerzo conjunto
Empresa comprometida
La participación de DICOMED como donante refleja el interés del sector privado en sumarse a causas de impacto social. Su donativo contribuye directamente al fortalecimiento de los servicios de salud gratuitos y al acceso justo a tratamientos para quienes más lo necesitan.
Misión institucional
La Beneficencia Pública reafirma con este tipo de acciones su misión de atender a los sectores más desprotegidos del estado, especialmente aquellos con enfermedades que requieren medicamentos costosos o difíciles de obtener en canales convencionales.