D
H
M
S

Diputados exhortan a continuar programa de cuartos adicionales en Durango

Diputados piden al ayuntamiento de Durango continuar con el programa de cuartos adicionales para combatir el hacinamiento y mejorar la calidad de vida.

Diputados piden continuar programa de cuartos adicionales

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de las familias que enfrentan el hacinamiento en el municipio de Durango, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para exhortar al ayuntamiento de Durango a continuar con el programa de construcción de cuartos adicionales en viviendas habitadas por familias en condiciones de hacinamiento. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los duranguenses y generar un impacto directo en su salud física y mental.

La realidad del hacinamiento en Durango

Según el CONEVAL, en 2022, más de 11.7 millones de personas en México vivían con carencias por calidad y espacio en la vivienda. En Durango, el 8.3% de la población enfrenta esta situación, un porcentaje que está por debajo del promedio nacional, pero que sigue siendo una preocupación considerable para las autoridades y la sociedad.

El hacinamiento no solo afecta la salud física de los individuos, sino que también facilita la violencia intrafamiliar y la transmisión de enfermedades, creando un entorno perjudicial para el desarrollo de los más vulnerables, como mujeres, niños y niñas. La falta de espacio suficiente en las viviendas afecta su privacidad y seguridad, limitando sus oportunidades de desarrollo integral.

La propuesta del PRI: Cuartos adicionales

El Grupo Parlamentario del PRI presentó una propuesta al Congreso, donde se exhorta al municipio de Durango a continuar con el programa de construcción de cuartos adicionales en 2025. Este programa ha demostrado ser una solución efectiva para combatir el hacinamiento, ya que permite a las familias ampliar sus viviendas de manera asequible y sostenible.

El objetivo es mejorar los espacios habitacionales y, por ende, la calidad de vida de las familias que viven en condiciones de hacinamiento, incidiendo directamente en su bienestar físico y emocional. El legislador Noel Fernández Maturino, proponente del punto de acuerdo, destacó la importancia de que todos los duranguenses tengan acceso a una vivienda digna que garantice su seguridad, espacio suficiente y protección ambiental.

Impacto en la salud

El hacinamiento tiene un impacto negativo directo en la salud de las personas. Según los datos, las condiciones de hacinamiento facilitan la transmisión de enfermedades respiratorias, afectan el bienestar emocional y psicológico, y aumentan el riesgo de violencia intrafamiliar. Es por eso que el programa de cuartos adicionales se presenta como una respuesta directa a estos problemas.

Entre 2008 y 2020, Durango redujo en un 3.6% el porcentaje de viviendas con hacinamiento gracias a diversos programas de mejoramiento habitacional. Sin embargo, el trabajo aún no está terminado, ya que 16,982 viviendas en el estado siguen enfrentando problemas de hacinamiento, y más de 5,500 se localizan en el municipio de Durango.

Una propuesta integral

El combate al hacinamiento no se limita a la construcción de nuevas viviendas. El exhorto presentado por el PRI también incluye la mejora de las viviendas existentes para garantizar que todas las familias puedan vivir con dignidad. Construir más viviendas no es suficiente si no se generan condiciones dignas en las ya existentes.

El diputado Noel Fernández Maturino subrayó que la solución a este problema debe ser integral y no solo limitarse a las viviendas nuevas, sino también asegurar que las viviendas existentes estén adecuadas para garantizar el bienestar de sus habitantes.

Intervención del PAN

La diputada Gaby Vázquez, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, respaldó la propuesta y enfatizó que el hacinamiento no se combate solo con buenas intenciones, sino con acciones concretas. “Sabemos que el hacinamiento no se combate solo con buenas intenciones; se combate con políticas públicas que lleguen a quienes más lo necesitan”, señaló durante su intervención.

Vázquez también destacó que, al votar a favor, el Grupo Parlamentario del PAN reafirma su compromiso con cada duranguense que espera vivir con dignidad. La diputada subrayó que todos los ciudadanos merecen espacios propios para leer sus sueños, crecer y sentirse seguros en sus hogares.

Respaldo de Morena

Alejandro Mata, diputado del Grupo Parlamentario de Morena, también se unió al punto de acuerdo, destacando que todos los esfuerzos que beneficien a las familias duranguenses son importantes, ya sean cuartos adicionales o nuevas viviendas. En su intervención, destacó el programa del gobierno federal para la construcción de viviendas en el país, que también está orientado a mejorar las condiciones habitacionales de las familias mexicanas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos