Diputados destacan importancia de la Presa Tunal II para Durango

Diputados locales celebran la inauguración de la Presa Tunal II como símbolo de unidad, progreso y una victoria histórica para Durango.

La Presa Tunal II, una obra histórica que ha sido esperada durante más de 70 años por los habitantes de Durango, finalmente se ha hecho realidad gracias al esfuerzo y la colaboración entre el gobierno estatal y el gobierno federal. Los diputados locales Ernesto Alanís Herrera, Alejandro Mojica Narváez y Alejandro Mata coincidieron en señalar la importancia de esta obra, no solo como una fuente de agua segura, sino también como un símbolo de justicia para las familias, productores y comunidades que lucharon durante décadas por esta obra vital.

Una victoria tras 70 años de lucha

Durante la sesión, Ernesto Alanís Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, destacó que el arranque de la Presa Tunal II representa una victoria que culmina con la lucha de más de 70 años por contar con una fuente de agua limpia y segura para la región. El proyecto garantizará agua potable para más de 600,000 duranguenses durante los próximos 50 años, asegurando que los hogares de la capital y alrededores cuenten con acceso constante al vital líquido.

“Esta obra se levanta gracias a la determinación de un gobierno estatal que no se rindió ante los obstáculos, que tocó puertas, insistió y convenció hasta lograr que fuera posible”, expresó Alanís Herrera. Recordó que el proyecto comenzó a gestionarse en 2020, cuando Esteban Villegas Villarreal, actual gobernador de Durango, era legislador. La coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno fue clave para superar los desafíos y materializar la construcción de esta obra.

La importancia de la voluntad política en la obra

Alejandro Mojica Narváez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, también se sumó a los elogios hacia la gestión de la Presidencia Municipal y los gobiernos estatal y federal. Reconoció que la Presa Tunal II es resultado de buena política y de un trabajo conjunto que va más allá de los intereses partidistas. “Esta obra beneficiará a más de 600,000 habitantes de la capital y garantizará el abasto de agua potable las 24 horas del día, los siete días de la semana”, dijo Mojica, subrayando la importancia de la obra en términos de bienestar público.

“Es una muestra de cómo la coordinación y la voluntad política pueden transformar realidades, dejando atrás los colores partidistas y priorizando el bienestar de la gente”, agregó.

La Presa Tunal II y la Cuarta Transformación

Desde el Grupo Parlamentario de Morena, Alejandro Mata también reconoció el esfuerzo histórico que precede a la Presa Tunal II y destacó la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar el proyecto. El diputado de Morena expresó que la Presa Tunal II forma parte de un plan hídrico nacional impulsado por la Cuarta Transformación y que su realización es prueba de que la lucha de los duranguenses ha dado frutos gracias al trabajo conjunto entre el gobierno federal y el gobierno estatal.

“Durante siete décadas, los duranguenses lucharon por esta presa. Hoy, gracias a la voluntad del gobierno federal y del gobierno estatal, esa lucha se convierte en realidad”, afirmó Mata.

El impacto de la obra en la región

La Presa Tunal II no solo representa un avance significativo en términos de abastecimiento de agua, sino que también es un reflejo de los esfuerzos para garantizar el desarrollo sostenible de la región. Este proyecto es parte de una estrategia hídrica nacional que busca resolver uno de los problemas más persistentes de la Comarca Lagunera: la falta de agua potable y la sostenibilidad del recurso en la región.

Los diputados coincidieron en que la Presa Tunal II simboliza unidad, trabajo conjunto y una visión compartida entre los distintos órdenes de gobierno que tienen como prioridad el bienestar de los ciudadanos.

Compromiso con el progreso y la justicia social

La construcción de la Presa Tunal II es un ejemplo claro de que cuando existe voluntad política y un compromiso social con el progreso, las grandes obras pueden materializarse, beneficiando a la comunidad y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. El proyecto no solo garantiza el abastecimiento de agua a largo plazo, sino que también representa una justicia histórica para las familias y productores que durante décadas han luchado por esta fuente de agua vital.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos