El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Lerdo continúa con su firme compromiso de proteger los derechos de los niños y prevenir situaciones de violencia infantil mediante el programa “Cuídame”. Este programa, dirigido a niños de 4 a 12 años, busca sensibilizar a los más jóvenes sobre los riesgos que pueden enfrentar y darles las herramientas para identificar y actuar ante situaciones peligrosas.
Bajo la dirección de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, el DIF Lerdo ha implementado varias actividades dinámicas en diversas escuelas del municipio para alcanzar su objetivo de formar niños más conscientes de su seguridad y derechos.
Actividades interactivas para prevenir riesgos
Durante esta semana, la psicóloga Dulce Yohana Núñez Vega, encargada de la implementación del programa, ha visitado diferentes escuelas, incluyendo el Preescolar José Santos Valdés, la Primaria General Francisco Villa y la Primaria Fanny Anitua. En cada una de estas visitas, se realizan pláticas adaptadas a la edad de los niños, utilizando imágenes, palabras y actividades dinámicas que ayudan a los pequeños a desarrollar su propio criterio sobre temas como peligro, seguridad y violencia.
“Lo que buscamos es que los niños entiendan, de manera clara y sencilla, qué situaciones pueden ser peligrosas para ellos y cómo pueden protegerse o pedir ayuda cuando lo necesiten”, explicó la psicóloga Dulce Yohana Núñez Vega. Además de las actividades visuales, los niños aprenden mediante la música, una herramienta interactiva que les permite recordar fácilmente el número de contacto del DIF para atención infantil: (871) 7 25 30 32.
Formación integral para el desarrollo de la seguridad personal
El objetivo principal del programa “Cuídame” es que los niños no solo reconozcan situaciones de riesgo, sino que también sepan cómo actuar si alguna vez sienten que sus derechos han sido vulnerados. El programa también fomenta la confianza de los niños para usar la línea de atención del DIF y reportar cualquier situación de violencia o abuso que puedan estar viviendo.
El programa es integral, pues además de la enseñanza sobre seguridad, los niños son sensibilizados en torno a la importancia de su bienestar emocional y de cómo pueden cuidar su salud mental. Se trata de un enfoque preventivo, que busca empoderar a los más pequeños para que se conviertan en defensores de su propia seguridad.
Compromiso de las autoridades y participación comunitaria
La directora del DIF Lerdo, Rita Irasema Loza Covarrubias, ha supervisado personalmente la implementación del programa, asegurándose de que se lleve a cabo de manera eficiente en todas las escuelas del municipio. «Nuestro compromiso es darles a los niños las herramientas necesarias para que se sientan seguros y protegidos. Este es solo uno de los muchos esfuerzos que estamos haciendo para garantizar su bienestar», afirmó Loza Covarrubias.
La participación activa de las autoridades educativas ha sido fundamental para llevar este programa a tantas escuelas. La colaboración de los directores y maestros ha permitido que el programa llegue de manera efectiva a los estudiantes, creando un ambiente de confianza y aprendizaje.
Promoviendo una cultura de respeto y cuidado
Uno de los aspectos más relevantes del programa “Cuídame” es su enfoque en la educación emocional. No solo se trata de enseñar a los niños a identificar los peligros, sino también a reconocer sus propias emociones y a respetar las emociones de los demás. Este componente contribuye al desarrollo de una cultura de respeto, cuidado mutuo y empatía entre los pequeños.
A medida que el programa avanza en las escuelas, también se está trabajando en la concientización de los padres y la comunidad sobre la importancia de la prevención de la violencia infantil. El DIF Lerdo planea ampliar sus esfuerzos para incluir a las familias en el proceso, fomentando el trabajo conjunto entre la escuela y el hogar para crear un entorno más seguro para todos los niños.