Día de las Cactáceas en Lerdo

Lerdo celebra el Día de las Cactáceas con mercadito y plática educativa fomentando la conservación del Desierto Chihuahuense.

En Lerdo, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología celebró el Día Nacional de las Cactáceas el viernes 10 de octubre, como parte de las actividades de Octubre: Mes del Desierto Chihuahuense. El evento tuvo lugar en la plaza principal, donde se instaló un Mercadito Venta de Cactáceas, congregando a nueve expositores de la región. Desde las 16:00 horas, la ciudadanía comenzó a acercarse para adquirir ejemplares y conocer la diversidad de especies de cactus que ofrece la Comarca Lagunera.

Expositores y especies

Los expositores mostraron una amplia variedad de cactáceas, desde ejemplares pequeños hasta especies más llamativas y raras. La participación fue constante durante la tarde, destacando el interés de familias y jóvenes por conocer y adquirir plantas nativas que representan la identidad y resiliencia del desierto mexicano. La iniciativa fomentó el cuidado ambiental y la educación ecológica de manera directa, permitiendo que los asistentes aprendieran sobre la importancia de conservar las especies locales.

Plática educativa

A las 18:00 horas, el presidente de la Asociación Lagunera de Cactología, Mixael Martínez Flores, impartió la plática titulada “Las Cactáceas en el imaginario del mexicano”, en la que resaltó el valor cultural y ecológico de estas plantas. Martínez Flores explicó cómo los cactus no solo forman parte del paisaje natural del Desierto Chihuahuense, sino que también son un símbolo de fortaleza y adaptación que refleja la historia y tradición del país.

Participación ciudadana

Más de 30 personas asistieron como oyentes a la plática, interactuando con el expositor y compartiendo experiencias sobre la preservación de estas especies. El evento combinó comercio, educación y concientización, ofreciendo una experiencia integral que permitió que la comunidad comprendiera la relevancia de las cactáceas en el ecosistema y en la cultura mexicana.

Continuidad de actividades

La celebración del Día de las Cactáceas forma parte de una serie de actividades planeadas durante Octubre: Mes del Desierto Chihuahuense. La próxima semana se realizará la actividad “El Desierto Chihuahuense más cerca de tu escuela”, que difunde la convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil edición XXVI. Este concurso tiene como objetivo acercar a los estudiantes a la riqueza natural del desierto y fomentar la creatividad mientras se sensibiliza sobre la conservación ambiental.

Talleres y educación

El viernes 17 de octubre se llevará a cabo la actividad “Conociendo el Desierto Chihuahuense” en las instalaciones del CRECO, dentro del parque Las Auras. Durante estas sesiones se enfatizará la importancia de la sostenibilidad y la reducción del uso de plásticos con el lema “Puedo vivir sin plásticos en el Desierto Chihuahuense”, promoviendo hábitos responsables entre la comunidad escolar y familiar.

Educación ambiental

El Mercadito de Cactáceas y las pláticas educativas destacan la importancia de integrar la educación ambiental desde temprana edad. Los niños, jóvenes y adultos aprenden a valorar la biodiversidad, a reconocer especies nativas y a adoptar prácticas de conservación en su vida diaria, fortaleciendo la relación entre la población y el Desierto Chihuahuense.

Cultura y biodiversidad

Las cactáceas representan un elemento esencial del paisaje árido de la Comarca Lagunera y de México en general. Son símbolo de resiliencia, identidad y adaptabilidad, y eventos como este permiten que la población se conecte con la riqueza natural de su región, promoviendo un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno natural.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos