Con gran entusiasmo y el compromiso de poner en alto el nombre de Durango, los equipos de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas y los deportistas de Para Tenis de Mesa partieron rumbo a Aguascalientes para representar al estado en el tercer bloque de la Paralimpiada Nacional 2025. Estos atletas, tanto en las ramas varonil como femenil, se preparan para competir en un evento de alto nivel que les permitirá mostrar su talento, esfuerzo y constancia.
Compromiso y respaldo del Gobierno del Estado
El viaje de la delegación duranguense fue posible gracias al respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, y al apoyo del Instituto Estatal del Deporte (IED), dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Ambos se han comprometido a seguir impulsando el deporte adaptado y continuar con la visión de #DurangoRenace en la esfera deportiva, demostrando #ElValorDeNuestraGente.
Con el respaldo institucional, los atletas duranguenses tienen la oportunidad de demostrar que Durango es una tierra de talento deportivo y de que los jóvenes atletas están listos para destacar en el ámbito nacional.
La partida de la delegación
La delegación partió con gran motivación y sin contratiempos, dejando claro que su objetivo es competir al más alto nivel. En su despedida, el subdirector del IED, Rubén Ontiveros Palacio, los exhortó a dar lo mejor de sí mismos en cada competencia y a representar a Durango con orgullo. «Pongan en alto el nombre de Durango, recuerden que #NaceUnGigante«, fueron las palabras que resonaron durante el emotivo acto.
Bienvenida en Aguascalientes
A su llegada a Aguascalientes, la delegación fue recibida por José Luis Reyes Gutiérrez, Jefe de Misión y encargado del deporte adaptado en el estado. Este recibimiento formal marca el inicio de las competencias que arrancan este martes. Los atletas duranguenses se alistan para demostrar su capacidad en sus respectivas disciplinas, con la esperanza de alcanzar nuevas victorias y seguir sumando logros a su carrera deportiva.
Equipos participantes y disciplinas
En esta edición de la Paralimpiada Nacional 2025, los equipos de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas en sus ramas varonil y femenil, junto con los deportistas de Para Tenis de Mesa, serán los encargados de llevar la bandera de Durango a lo más alto. A pesar de los desafíos que implica competir a nivel nacional, estos atletas cuentan con el entrenamiento y la preparación necesarios para enfrentar a los mejores.
El impacto del deporte adaptado en Durango
El deporte adaptado, en especial el baloncesto sobre silla de ruedas y el para tenis de mesa, ha tomado gran relevancia en Durango en los últimos años. Con un compromiso institucional y el apoyo de organismos como el IED, se busca dar visibilidad y oportunidades a los atletas con discapacidad, brindándoles un espacio donde puedan desarrollarse, competir y alcanzar sus metas.
Este tipo de competencias no solo sirven como una plataforma para los atletas, sino que también son un reflejo del crecimiento y la transformación que está viviendo el deporte en Durango. Los esfuerzos conjuntos entre el gobierno y las instituciones deportivas están permitiendo que más atletas lleguen a lugares destacados en sus disciplinas.