D
H
M
S

Dany Soto Promueve Educación Dual para Más Espacios Laborales

La diputada Dany Soto propone la Educación Dual para brindar más espacios laborales a los estudiantes mediante una formación teórico-práctica.

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI) sigue trabajando para mejorar las condiciones laborales en Durango y el resto del país. En esta ocasión, la diputada Dany Soto Hernández ha presentado una iniciativa que tiene como objetivo incorporar la Educación Dual a la ley, buscando crear más espacios laborales para los estudiantes al combinar la enseñanza académica con la formación práctica en el ámbito laboral.

La Educación Dual: Un Modelo Educativo Innovador

La Educación Dual es un modelo que está ganando popularidad por su capacidad de fusionar la enseñanza en el aula con la formación práctica en el lugar de trabajo. Según Dany Soto, esta modalidad educativa ofrece a los estudiantes una oportunidad invaluable de aprender y aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real, guiados por profesionales experimentados.

El Beneficio para los Estudiantes

Uno de los principales objetivos de esta reforma es proporcionar a los estudiantes una comprensión más profunda de su campo de estudio, mientras desarrollan habilidades prácticas que los preparan para el mercado laboral. Según Soto, la Educación Dual no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece la relación entre el sector educativo y el empresarial, permitiendo una mejor integración de los futuros profesionales al mundo laboral.

Ventajas de la Formación Teórico-Práctica

La propuesta de Dany Soto destaca que, a través de la Educación Dual, los estudiantes pueden obtener experiencia laboral valiosa desde el comienzo de su formación. Este modelo permite que los jóvenes aprendan habilidades interpersonales y técnicas que son esenciales para desempeñarse exitosamente en cualquier profesión. Al combinar el conocimiento teórico adquirido en las aulas con las habilidades prácticas obtenidas en la empresa, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollarse de manera integral.

Un Modelo Flexible y Adaptable

La Educación Dual también es beneficiosa porque se adapta a las necesidades tanto del estudiante como del empleador. Los horarios y contenidos de las clases se complementan con las actividades laborales, lo que permite a los estudiantes aprender en un entorno real mientras avanzan en su formación académica. Además, esta metodología también facilita a los empleadores identificar a jóvenes talentos y ofrecerles oportunidades de empleo al final de su formación.

Desarrollo de Competencias Personales y Profesionales

Además de las competencias técnicas que los estudiantes adquieren en las empresas, Dany Soto subraya la importancia de las habilidades interpersonales. La Educación Dual permite que los jóvenes estudiantes se enfrenten a situaciones laborales reales, lo que les ayuda a desarrollar capacidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la solución de problemas, habilidades que son esenciales tanto en el ámbito profesional como personal.

Detección de Aptitudes y Habilidades

Una de las mayores ventajas de este modelo educativo es que permite a los estudiantes detectar y afinar sus aptitudes y habilidades, las cuales pueden incluir en su currículum para futuros empleos. Además, les da la oportunidad de determinar si su elección de carrera responde realmente a sus expectativas, lo que puede ser determinante para su futuro profesional.

Un Paso Hacia el Futuro: Más Oportunidades Laborales

La Educación Dual es un modelo educativo que abre nuevas puertas para los estudiantes, ofreciendo más oportunidades laborales y una transición más suave del ámbito académico al profesional. Con la iniciativa de Dany Soto, se busca que los estudiantes no solo terminen sus estudios con una formación teórica sólida, sino también con una valiosa experiencia laboral que los haga más competitivos en el mercado de trabajo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos