Dany Soto Exige Respuesta Firme Frente a Violencia de Género

Dany Soto demanda un cambio en las leyes para enfrentar la violencia de género en México y garantizar la seguridad de las mujeres en todo el país.

La diputada Dany Soto ha emitido un mensaje contundente en la tribuna, instando al Estado mexicano a tomar medidas más estrictas y urgentes para enfrentar la violencia de género que afecta a miles de mujeres a lo largo del país.

En su intervención, Soto señaló la gravedad de un problema que, a su juicio, no es aislado, sino parte de un sistema que se reproduce en diversos ámbitos de la vida cotidiana. «Durante generaciones nos hicieron creer que la violencia era parte de la vida de una mujer. Aprendimos a normalizar los gritos, el control y las humillaciones, sin saber que eso también era violencia«, comentó la legisladora, quien subrayó que es necesario romper este ciclo de normalización social.

La Violencia en Todas sus Formas

Dany Soto explicó que la violencia de género no se limita a una sola manifestación, sino que toma diversas formas: psicológica, económica, sexual, digital y patrimonial. Afirmó que muchas niñas y adolescentes aún no son capaces de identificar estos abusos porque nunca se les enseñó a reconocerlos.

«El país está cansado de los silencios oficiales y de las respuestas tardías«, continuó la diputada. Enfatizó que cuando una mujer denuncia violencia y no recibe respuesta o cuando un agresor entra a un juzgado y sale sin consecuencias, esto refleja un problema estructural que perpetúa la impunidad. «Mientras los agresores no enfrenten consecuencias, las mujeres seguiremos siendo las víctimas«, agregó.

Un Llamado a la Acción Legislativa

La legisladora hizo un llamado directo a sus colegas en el Congreso para que refuercen las leyes sin cálculo político y aseguren que las instituciones respondan de manera oportuna y efectiva a las denuncias de violencia. Recordó que la educación básica debe incorporar una perspectiva de género que permita prevenir futuros casos de violencia, asegurando que desde temprana edad se enseñe a los niños y niñas sobre igualdad, respeto y derechos humanos.

Soto destacó que, aunque se debaten muchas leyes en las cámaras, muchas mujeres continúan viviendo con miedo en su propia casa. «No venimos a pedir favores ni a suplicar garantías. Venimos a exigir lo que la Constitución ya reconoce, pero que la realidad nos sigue negando: el derecho a vivir sin miedo«, subrayó.

La Responsabilidad del Congreso: Actuar con Firmeza

La diputada reiteró que el Congreso tiene la responsabilidad de actuar con urgencia ante una problemática que afecta a más de la mitad de la población mexicana. «Hablo por quienes lograron escapar, por quienes aún están atrapadas y por quienes ya no pudieron salvarse. Queremos un país donde nuestras hijas no crezcan con miedo«, concluyó Dany Soto.

Este discurso resalta la importancia de un cambio real en las políticas públicas, buscando no solo sancionar a los agresores, sino también erradicar la cultura de la violencia que afecta a las mujeres desde una edad temprana.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos