Curso sobre salud mental promueve bienestar en Gómez Palacio

El curso “No hay salud sin salud mental” fomenta el bienestar emocional en Gómez Palacio. Conoce cómo se abordaron temas clave para la ciudadanía.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio, Durango, organizó el curso “No hay salud sin salud mental”, con el objetivo de sensibilizar y capacitar al personal del municipio sobre la importancia de la salud emocional. Esta actividad busca fomentar el bienestar emocional y fortalecer la atención integral a la ciudadanía, un compromiso destacado por la alcaldesa Betzabé Martínez Arango.

Sensibilización sobre la importancia de la salud mental

El curso, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal, es parte de la estrategia del gobierno municipal para mejorar la atención y la detección temprana de problemas emocionales entre los ciudadanos. Carmen Adriana Ramírez, subdirectora de Prevención Social, señaló que el estrés es un factor que afecta de manera constante a la sociedad y que, a través de estos cursos de sensibilización, se busca ayudar a los servidores públicos a identificar señales tempranas de enfermedades emocionales.

El estrés es un factor cotidiano en la sociedad actual, y debemos estar preparados para manejarlo antes de que se salga de control”, expresó Carmen Ramírez, destacando que estos cursos de aproximadamente 40 minutos se llevarán a cabo de manera continua. La meta es mejorar la atención en las direcciones del Ayuntamiento y en los servicios de Salud Municipal, asegurando que los ciudadanos reciban apoyo adecuado en salud mental.

Curso dirigido a mejorar la atención y prevención

Por su parte, el doctor Luis Bañuelos, director de Salud Municipal, explicó que, como parte de las indicaciones de la alcaldesa Betzabé Martínez, se busca acercar los servicios de salud a la población, priorizando especialmente la salud mental. “Sin salud mental no hay salud física, y eso es una realidad. Actualmente enfrentamos una importante problemática relacionada con la ansiedad, la depresión, las adicciones y el estrés”, afirmó Bañuelos.

Además de los cursos de sensibilización, el gobierno municipal también está llevando a cabo talleres en escuelas, universidades, colonias y empresas de Gómez Palacio, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud mental y de detectar los primeros signos de posibles enfermedades emocionales.

Prevención de suicidios y atención psicológica

Una de las prioridades de este curso es enseñar a la ciudadanía y a los servidores públicos a detectar señales de alerta ante casos de depresión o riesgo de suicidio. Luis Bañuelos subrayó la importancia de no estigmatizar los problemas de salud mental y de aprender a escuchar y brindar apoyo emocional a quienes lo necesiten.

“Es crucial saber cómo identificar los primeros signos de depresión o problemas emocionales serios, y no dejarlos pasar. En Salud Municipal contamos con psicólogos para dar atención a quienes lo requieran. Y si es necesario, canalizamos a las personas a la Clínica de Salud Mental del Estado o al Hospital General para un tratamiento más especializado”, agregó el director de Salud Municipal.

Atención gratuita y accesible a todos

El compromiso del gobierno municipal también incluye atención psicológica gratuita para la población. Los ciudadanos pueden acceder a servicios de salud mental sin costo, garantizando que todos tengan la oportunidad de recibir el apoyo necesario. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del gobierno local para mejorar la calidad de vida de la población y promover la salud integral.

La creación de estos espacios de prevención y orientación psicológica es esencial para reducir los riesgos de enfermedades emocionales graves y garantizar una mayor calidad de vida para los habitantes de Gómez Palacio.

Compromiso de las autoridades con el bienestar emocional

El curso también tuvo como objetivo reafirmar el compromiso de las autoridades con el bienestar integral de la ciudadanía. En este sentido, la alcaldesa Betzabé Martínez ha sido clave en la promoción de estrategias que favorezcan la salud mental y la integración de los servicios médicos en los programas de atención pública del municipio.

Estamos trabajando para crear espacios de prevención y ofrecer apoyo psicológico a quienes más lo necesitan. Es un tema que debemos atender de manera continua, y con estos cursos buscamos sensibilizar a todos los actores sociales sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental”, mencionó Betzabé Martínez.

Continuidad de las actividades de salud mental

El curso sobre salud mental es solo una de las varias actividades que el municipio está llevando a cabo para sensibilizar y mejorar la atención psicológica de los ciudadanos. Con el compromiso constante de las autoridades locales y estatales, se planean más actividades para informar y educar a la población sobre la prevención de enfermedades emocionales, el manejo del estrés y la determinación temprana de posibles trastornos mentales.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos