Cuatro judokas coahuilenses avanzan a la Olimpiada Nacional 2025
Con un esfuerzo impresionante y una destacada participación en la etapa Macroregional celebrada en Monterrey, Nuevo León, cuatro judokas de Coahuila consiguieron su boleto a la Olimpiada Nacional 2025. Esta importante victoria subraya el crecimiento y el talento del judo en el estado, que sigue demostrando su fuerza en competencias nacionales.
Judokas varoniles destacan en la categoría Sub-18
En la rama varonil, la categoría Sub-18 fue testigo del avance de dos judokas coahuilenses. Pablo Garduño, quien compitió en la categoría de los 66 kilos, se aseguró su lugar en la Olimpiada Nacional 2025 tras un rendimiento destacado. Junto a él, Dante Rocha también consiguió su pase a la máxima justa deportiva, pero en la división de 73 kilos, demostrando el alto nivel de competitividad de los judokas del estado.
Pablo Garduño: paso firme a la Olimpiada Nacional
Pablo Garduño fue uno de los atletas que brilló en la etapa Macroregional, consolidando su lugar en la Olimpiada Nacional al obtener su pase en la categoría de los 66 kilos. Esta clasificación es un reflejo del arduo trabajo y la dedicación de Garduño, quien se prepara para enfrentar a los mejores judokas del país en la Olimpiada Nacional 2025.
Dante Rocha: fuerza en la categoría de 73 kilos
Dante Rocha, por su parte, también consiguió su pase a la Olimpiada Nacional 2025 en la división de 73 kilos. La destacada actuación de Rocha en la etapa Macroregional subraya su potencial y su capacidad para seguir adelante en competencias de alto nivel. Su clasificación a este evento nacional es un logro significativo para el judo de Coahuila.
Judokas femeninas también logran su pase a la Olimpiada Nacional
En la rama femenil, Erica López y Hania López también lograron destacar al conseguir su pase a la Olimpiada Nacional 2025 en la categoría Sub-18.
Erica López: medalla en los 63 kilos
Erica López, en la división de 63 kilos, selló su pase con una actuación destacada en la etapa Macroregional. Esta judoka coahuilense demostró su habilidad y determinación, asegurando su lugar en la Olimpiada Nacional 2025 y dejando claro su potencial para sobresalir en el judo nacional.
Hania López: brilla en la división de +70 kilos
Por otro lado, Hania López también destacó en su categoría, la de +70 kilos, asegurando su pase a la Olimpiada Nacional. Al igual que su compañera Erica, Hania dejó una marca importante en la etapa Macroregional y continúa demostrando su talento en el judo a nivel nacional.
Próximos retos para Coahuila
El judo de Coahuila no solo ha dejado huella con los logros obtenidos en la etapa Macroregional, sino que ahora se prepara para el reto de representar al estado en la Olimpiada Nacional 2025, que se celebrará en Yucatán. Coahuila sigue demostrando que es un lugar de grandes talentos en el deporte, y los judokas coahuilenses están listos para enfrentar a los mejores atletas del país.
Posibilidad de más clasificados en la categoría Sub-21
Además, Coahuila está a la espera de dos boletos adicionales para la Olimpiada Nacional 2025 en la categoría Sub-21. Los judokas de esta categoría aún deben esperar a terminar entre los tres mejores en todas las etapas macroregionales. Esto significa que la Selección Coahuila de Judo podría aumentar su número de representantes en la Olimpiada Nacional, lo que sería un logro aún mayor para el estado.
Logros previos y expectativas para la Olimpiada Nacional 2025
Cabe destacar que Coahuila ya ha tenido una destacada participación en las Olimpiadas Nacionales previas, obteniendo dos medallas de oro y dos de plata en los Nacionales Conade 2024. Con la mira puesta en la Olimpiada Nacional 2025, el estado espera superar esos resultados y continuar demostrando que su nivel de preparación es de lo más alto.