La Copa Intramuros Borregos encendió el ambiente en el Tec de Monterrey campus Laguna durante la jornada del 03 de octubre de 2025, la más cargada en número de partidos hasta ahora. Hubo decenas de duelos de voleibol de sala, fútbol 7, básquetbol 5×5 y tochito 5×5, consolidando un día histórico por volumen y energía competitiva. Más de 600 estudiantes-atletas se concentraron en Torreón, Coahuila, para vivir encuentros cerrados y de gran nivel, con marcadores que mantuvieron al público al filo de la butaca.
Cada cancha se convirtió en punto de encuentro para la comunidad estudiantil. La propuesta deportiva interna del Tec no solo potencia el rendimiento, también fomenta pertenencia y orgullo institucional. Esta edición confirma que la actividad física es un eje de convivencia que fortalece el tejido universitario.
Participación regional
El torneo reunió a representativos de Sonora Norte, Ciudad Juárez, Chihuahua, PrepaTec Eugenio Garza Lagüera, PrepaTec Santa Catarina y la sede Laguna. La mezcla de campus imprime variedad de estilos y una sana rivalidad que sube el estándar competitivo. Más que un calendario de juegos, es un mosaico de enfoques tácticos y talentos emergentes que se pulen en cada set, cada posesión y cada serie ofensiva.
Voces clave
Mensaje Mancera
Jesús Mancera, líder de Atlético y Deportivo de Borregos Laguna, destacó el balance entre intensidad y disfrute: los más de 600 estudiantes “han estado contentos, disfrutando de una vivencia positiva y disputando partidos muy cerrados con un muy buen nivel de competencia”. La declaración sintetiza el espíritu de una copa que prioriza bienestar físico y emocional sin perder el foco en la excelencia deportiva.
Visión LiFE
Para Cristina García, directora de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE), esta competencia mantiene los campos “vibrantes y sin descanso”. Subrayó el valor de participar, convivir e incluso viajar como parte de una experiencia que impacta la formación estudiantil. El deporte se integra como sistema recreativo que impulsa habilidades sociales y crecimiento personal.
Rumbo a finales
La ruta para definir campeones y subcampeones ya es inminente. El liderazgo de Atlético y Deportivo informó que, según la disciplina, el cierre llegará por distintos caminos: round robin, play offs o finales directas. Esa diversidad de formatos eleva la emoción y exige planteles versátiles capaces de adaptarse al contexto competitivo de cada fase.
Formatos
Round robin: constancia y estrategia de mediano plazo.
Play offs: presión máxima y lectura fina del rival.
Finales directas: ejecución quirúrgica desde el primer minuto.
Cada modalidad compromete decisiones técnicas diferentes, desde la gestión de cargas hasta los ajustes en rotaciones, transiciones y ritmos de juego. La riqueza del torneo está en cómo cada equipo traduce su identidad al formato que enfrenta.
Enfoque integral
La Copa Intramuros Borregos 2025 está alineada con el informe Enfoque integral de la escuela para la promoción de la actividad física de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en 2025. El documento subraya que la práctica deportiva no solo impulsa la salud física, también fortalece el bienestar emocional y el desarrollo social en jóvenes. Esta visión coincide plenamente con lo que sucede en Tec Laguna: las canchas son aula viva donde se entrenan valores, resiliencia y trabajo en equipo.
El deporte universitario agrega capas de aprendizaje que trascienden el marcador: manejo de la frustración, comunicación asertiva, liderazgo situacional. Son competencias que los estudiantes replican en proyectos académicos, emprendimientos y servicio comunitario. La actividad física es, así, una herramienta estratégica de la formación integral.
Agenda del fin
Fechas clave
La agenda continúa viernes 03, sábado 04 y domingo 05 de octubre, con clausura y premiación el último día, al término de las finales de todas las disciplinas. La expectativa es máxima: “Ya mañana sábado se define todo… habrá que estar listos para celebrar las premiaciones en domingo”, anticipó Jesús Mancera.
Para quienes siguen de cerca el torneo, este tramo final es el momento de mayor concentración. Es cuando las plantillas ponen en cancha lo aprendido durante la copa: ajustes tácticos, lectura del rival y temple para sostener ventajas o remontar bajo presión. La comunidad podrá presenciar cierres vibrantes que honran el espíritu Borregos.
Deportes en juego
Voleibol sala
Disciplina de precisión y coordinación. El control del saque-recepción y la sincronía en bloqueo y defensa suelen marcar la diferencia en juegos cerrados. En la jornada más intensa, cada punto exigió concentración absoluta.
Fútbol 7
Ritmo vertiginoso, cobertura inteligente y definición clínica. Las transiciones rápidas y la lectura del espacio han sido decisivas. Su formato compacto ofrece partidos con ida y vuelta constante.
Básquetbol 5×5
Posesiones de alto valor, lectura del pick and roll y defensa como identidad. Aquí pesa el ajuste en tiempo real: emparejamientos, ayudas y control del rebote ofensivo/defensivo.
Tochito 5×5
Agilidad, rutas precisas y timing en las capturas. Un juego de decisión instantánea que premia la creatividad ofensiva y la disciplina en coberturas.
Formación y comunidad
Convivencia
LiFE impulsa un modelo donde la convivencia es componente central. Viajar, compartir y competir permite que estudiantes de diferentes campus intercambien experiencias, estilos de juego y formas de liderazgo. Ese cruce multiplica aprendizajes y crea redes de apoyo que perduran más allá del silbatazo final.
Experiencia total
El Tec de Monterrey campus Laguna vive jornadas “vibrantes y sin descanso”, como señaló Cristina García. La infraestructura, logística y el acompañamiento institucional generan un ecosistema donde los equipos se enfocan en competir y los asistentes disfrutan un espectáculo universitario de calidad.