D
H
M
S

Inicia Copa Durango Sueños Olímpicos 2025

Más de 300 taekwondoines participan en la 1ra Copa Durango Sueños Olímpicos 2025 en el Auditorio del Pueblo.

Durango vivió una jornada llena de emoción con el arranque oficial de la 1ra Copa Durango “Sueños Olímpicos 2025”. El evento, organizado por el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo y encabezado por José Luis Sosa, contó con el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal, reuniendo a asociaciones, clubes y escuelas de taekwondo de todo el país en el Auditorio del Pueblo. Más de 300 competidores llenaron de energía y pasión la ciudad, transformando el escenario en una verdadera fiesta deportiva.

Bienvenida emotiva

La apertura estuvo marcada por un mensaje de bienvenida de los organizadores, quienes agradecieron la presencia de maestros, entrenadores, padres de familia y atletas. Se destacó el compromiso y disciplina que el taekwondo fomenta en niños y jóvenes, recordando que este deporte brinda oportunidades para demostrar #ElValorDeNuestraGente.

Circuito motriz

Las competencias iniciaron con el circuito motriz para infantiles y cadetes. Los más pequeños mostraron agilidad, coordinación y disciplina, mientras el público aplaudía cada movimiento. Posteriormente, se realizaron las pruebas de formas en distintas categorías, mostrando técnica y precisión en cada presentación.

Combates iniciales

Los enfrentamientos continuaron con combates en cintas blancas, amarillas y verdes, donde los participantes demostraron su determinación y habilidades. Por la tarde, los duelos juveniles y sub-21 encendieron al público, destacando la intensidad y calidad técnica de los competidores, quienes dejaron claro que Durango está forjando una nueva generación de atletas destacados.

Invitado especial

Uno de los momentos más esperados fue la bienvenida al doble medallista olímpico Rafael Yunier Alba Castillo. El referente mundial del taekwondo compartió su experiencia y trayectoria con los asistentes, ofreciendo inspiración a los jóvenes atletas. Junto con César Cárdenas Reyes, titular del Instituto Estatal del Deporte, entregaron medallas a los ganadores de diferentes categorías, reafirmando que #DurangoRenace en el ámbito deportivo.

Respaldo gubernamental

El éxito de la Copa Durango no sería posible sin el apoyo del gobierno estatal, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, y de la Secretaría de Turismo, liderada por Elisa Haro Ruiz. También se contó con el respaldo del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Cárdenas Reyes, consolidando el evento como un torneo de proyección nacional y posicionando a Durango como un referente del taekwondo en México.

Jornadas competitivas

Durante el torneo, los atletas de todas las edades demostraron talento, disciplina y pasión. Las pruebas y combates mostraron que el nivel técnico es cada vez más alto, reflejando el trabajo de entrenadores y academias que impulsan el desarrollo del deporte olímpico en el estado.

Seminario olímpico

Este domingo continuará la actividad con el Seminario Sueños Olímpicos 2025, encabezado por Rafael Yunier Alba Castillo. La capacitación será exclusiva para competidores del torneo, con sesiones de 10:00 a 11:30 para cintas blancas a azules y de 12:00 a 14:00 para cintas rojas y negras, ofreciendo herramientas clave para mejorar técnica, estrategia y preparación física.

Talento joven

El evento es una plataforma para que jóvenes promesas del taekwondo muestren su potencial. Los competidores tienen la oportunidad de aprender directamente de un medallista olímpico, fortaleciendo su disciplina y motivación para futuras competencias nacionales e internacionales.

Impacto deportivo

La Copa Durango no solo impulsa la actividad deportiva, sino que también fomenta valores como respeto, esfuerzo y trabajo en equipo. Familias, entrenadores y participantes celebran cada logro, creando un ambiente de motivación y compañerismo que fortalece la comunidad del taekwondo en Durango.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos