D
H
M
S

Conmemoran el Día del Ejército Mexicano en Lerdo

Ciudad Lerdo conmemoró el Día del Ejército Mexicano con un homenaje a la bandera, honores y reconocimiento a su labor en la seguridad nacional.

En un emotivo acto cívico realizado en la plaza principal de Ciudad Lerdo, el Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera, junto con el Coronel D.E.M. Fernando Rosas Clemente y miembros del Ejército Mexicano, encabezaron la conmemoración del Día del Ejército Mexicano, rindiendo honores a la bandera en el 112 aniversario de su creación.

Homenaje al Ejército Mexicano

Reconocimiento a su labor

El Alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, destacó el papel fundamental del Ejército Mexicano en la seguridad y paz del país. Resaltó que México es un país soberano, democrático y libre, con instituciones sólidas y un Ejército comprometido con el bienestar ciudadano.

“Hoy le digo al Ejército Mexicano y a los ciudadanos de Lerdo que pueden estar seguros de que mi apoyo sigue firme para conservar la seguridad que hoy disfrutamos en el municipio”, expresó Martínez Cabrera.

A su vez, reiteró la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para continuar con estrategias que permitan mantener a Lerdo entre las ciudades más seguras del país.

Convenio de seguridad en La Laguna

Mando Especial de La Laguna

Uno de los puntos clave en la estrategia de seguridad de Lerdo ha sido el convenio con el Mando Especial de La Laguna, lo que ha permitido que el Ejército Mexicano asuma la coordinación de las fuerzas de seguridad municipales y estatales en la región.

Este acuerdo ha generado resultados positivos, consolidando a Lerdo como un referente en seguridad a nivel nacional. Gracias a esta estrategia, las policías municipales y estatales trabajan bajo la directriz del Ejército, asegurando mejores índices de seguridad.

Ceremonia conmemorativa

Acto cívico y reconocimientos

El evento incluyó la entrega de un reconocimiento al Ejército Mexicano, recibido por el Coronel de Infantería Fernando Rosas Clemente. Además, se llevó a cabo una guardia de honor y la colocación de una ofrenda floral en honor a los integrantes del Ejército.

Entre los asistentes al evento estuvieron:

  • Gerardo Lara Pérez, Magistrado de la Sala Colegiada Mixta en la Región Lagunera de Durango.

  • Ivonne Gutiérrez García, Directora del Sistema DIF Lerdo.

  • Román Herrera Díaz, Director de Educación Municipal.

Honores a la bandera

Los honores a la bandera fueron dirigidos por la escolta del Ejército Mexicano y la escolta con bandera del Instituto Vasco de Quiroga. La ceremonia contó con la participación de la Banda de Música 02 del Estado, que entonó el Himno Nacional Mexicano.

Historia del Ejército Mexicano

Orígenes y evolución

El Ejército Mexicano ha tenido distintas denominaciones a lo largo de la historia, evolucionando con el objetivo de defender el territorio y garantizar la seguridad nacional. Originalmente conocido como:

  • Ejército Constitucionalista (1913), cuyo propósito era restablecer el orden constitucional.

  • Ejército Insurgente durante la Independencia.

  • Ejército Trigarante en el México independiente.

  • Ejército Nacional, consolidando su papel en la defensa del país.

En 1950, el entonces Presidente Miguel Alemán Valdés instituyó el 19 de febrero como el Día del Ejército Mexicano, reconociendo su labor en la seguridad y desarrollo del país.

Programa cultural y educativo

Participación estudiantil

El evento conmemorativo incluyó la participación de alumnos de distintas instituciones. Entre las actividades destacaron:

  • Reseña histórica del Ejército Mexicano, a cargo de Francisco Alberto Pérez, alumno de tercer grado de secundaria del Instituto Vasco de Quiroga.

  • Recitación del poema “Los Soldados”, interpretado por Santiago Alexander Bautista, estudiante de sexto grado de primaria.

  • Presentación de danza folclórica, con el baile “Pelea de Gallos”, a cargo del grupo de sexto semestre de preparatoria.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos