D
H
M
S

Todo listo para el Congreso Nacional de Salvamento 2025

Del 11 al 16 de marzo, Durango será sede del III Congreso Nacional de Salvamento y Rescate Acuático 2025, con cursos, certificaciones y prácticas.

Durango se prepara para recibir el III Congreso Nacional de Salvamento y Rescate Acuático 2025, un evento que reunirá a especialistas, guardavidas y rescatistas de todo México. Este congreso se llevará a cabo del 11 al 16 de marzo, con el respaldo del Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, y el Gobierno Municipal de Toño Ochoa.

Además, cuenta con la colaboración de la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático y la International Life Saving, organizaciones que promueven la capacitación y certificación en técnicas de rescate acuático.

Presentación oficial del evento

Autoridades involucradas

Durante la rueda de prensa, autoridades estatales y municipales destacaron la importancia del Congreso Nacional de Salvamento. Entre los presentes estuvieron:

  • Arturo Galindo Cabada, Coordinador Estatal de Protección Civil.

  • César Omar Cárdenas Reyes, Director del Instituto Estatal del Deporte.

Ambos resaltaron el esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad acuática y capacitar a más profesionales en esta área.

Objetivo del congreso

El propósito principal del Congreso Nacional de Salvamento 2025 es homologar certificaciones en técnicas de rescate en aguas abiertas y confinadas, promoviendo la profesionalización de guardavidas, instructores de natación y rescatistas.

Estructura del congreso

Dos etapas clave

El evento se dividirá en dos fases principales:

Capacitación teórica (11-13 de marzo)

  • Cursos especializados en técnicas de rescate.

  • Conferencias magistrales con expertos en salvamento acuático.

  • Talleres dirigidos a guardavidas y rescatistas.

Prácticas de certificación (14-16 de marzo)

Las sesiones prácticas de certificación se llevarán a cabo en la Alberca 450, una de las instalaciones más completas del estado para este tipo de entrenamientos. Los participantes podrán poner a prueba sus habilidades en situaciones reales de rescate.

Coordinación con el municipio

Apoyo del Ayuntamiento de Durango

El H. Ayuntamiento de Durango ha sido un aliado clave en la organización del evento. A través del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, se han facilitado sedes y recursos para garantizar el éxito del congreso.

Registros y participación

Inscripciones abiertas

Los interesados en participar podrán registrarse hasta el martes 11 de marzo. Para obtener más información, se han habilitado las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Grupo Interdisciplinario de Guardavidas Acuáticos.

Este evento representa una oportunidad única para la comunidad deportiva de Durango, especialmente para instructores de natación y deportes acuáticos, quienes podrán capacitarse en protocolos de seguridad y salvamento.

Impacto en la comunidad

Durango, referente en seguridad acuática

Con la realización de este congreso, Durango reafirma su compromiso con la seguridad acuática y se consolida como un referente nacional en la formación de profesionales en salvamento y rescate.

La convocatoria está abierta para toda la comunidad deportiva de la región, invitando a los participantes a fortalecer sus habilidades y demostrar #ElValorDeNuestraGente en el ámbito del rescate acuático.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos