D
H
M
S

Congreso y notarios promueven programa de escrituración

El Congreso y el Colegio de Notarios de Durango lanzan el programa de “Escrituración Social y Popular” para facilitar la regularización del patrimonio familiar.

Tabla de contenidos

El Congreso del Estado de Durango y el Colegio de Notarios Públicos han unido esfuerzos para promover el programa de “Escrituración Social y Popular”, con el objetivo de facilitar la regularización del patrimonio de las familias duranguenses.

Esta iniciativa ofrece beneficios y descuentos en la formalización de escrituras durante el mes de marzo, permitiendo que más ciudadanos obtengan certeza jurídica sobre sus propiedades.

Importancia del programa

Compromiso del Congreso

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, destacó la importancia de esta campaña, subrayando que existen muchas personas que, por desconocimiento o falta de recursos, no han podido regularizar su propiedad.

“Es una gran oportunidad para que las familias tengan seguridad jurídica sobre su patrimonio a un costo accesible”, afirmó Herrera Núñez.

Asimismo, enfatizó la colaboración con el Colegio de Notarios Públicos, lo que permitirá ampliar el alcance del programa a todos los municipios de la entidad.

Asesoría gratuita en febrero

Módulo de información

Para garantizar que más ciudadanos aprovechen estos beneficios, se ha instalado un módulo de atención en los arcos del Museo Francisco Villa, donde notarios brindan información y asesoría gratuita sobre los documentos y trámites necesarios.

El presidente del Colegio de Notarios Públicos del Estado, Eduardo Gutiérrez Maldonado, explicó que durante febrero se brinda orientación a los interesados, con el fin de que en marzo puedan acceder a los descuentos en escrituras, honorarios notariales e impuestos municipales y estatales.

“Nuestra labor es preparar a las personas con antelación, para que en marzo puedan aprovechar los descuentos que ofrecen el Estado y los municipios”, detalló Gutiérrez Maldonado.

Respaldo legal en trámites

Apoyo del bufete jurídico de la UJED

En los casos donde sea necesario realizar trámites ante juzgados, los interesados contarán con el respaldo del bufete jurídico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

Esta alianza con la UJED permitirá agilizar procesos legales y garantizar que los ciudadanos cumplan con todos los requisitos necesarios para la escrituración de sus propiedades.

Invitación a la ciudadanía

Descuentos en marzo

El Congreso del Estado de Durango y el Colegio de Notarios Públicos hicieron un llamado a la ciudadanía para que aprovechen esta oportunidad única de regularizar su patrimonio a un costo accesible.

Los beneficios del programa incluyen:

✔️ Asesoría gratuita en febrero.
✔️ Descuentos en marzo en escrituras, honorarios notariales e impuestos.
✔️ Apoyo legal del bufete jurídico de la UJED.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram