Congreso de Durango un espacio de esperanza y fortaleza

El Congreso del Estado se convierte en un lugar de fortaleza, esperanza y testimonios inspiradores en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

El Congreso del Estado de Durango se convirtió en un espacio lleno de esperanza y fortaleza al conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. En una emotiva sesión solemne, mujeres sobrevivientes de esta enfermedad compartieron sus testimonios ante las y los diputados locales, dejando un mensaje poderoso de valentía, superación y amor propio.

La sesión rindió homenaje a las mujeres que, con determinación y coraje, han enfrentado el cáncer, reafirmando el compromiso de fortalecer las acciones de prevención, atención y acompañamiento integral a las pacientes que enfrentan esta enfermedad.

Testimonios de valentía

Mary Itzel Tronco: “Mi cicatriz es mi medalla”

Una de las primeras en tomar la palabra fue Mary Itzel Tronco García, quien compartió su testimonio de vida con fuerza y serenidad. Al recordar su diagnóstico de cáncer de mama en etapa tres, destacó que su cicatriz no solo representa la batalla ganada, sino también la lucha de miles de mujeres que, como ella, enfrentan quimioterapias, efectos secundarios y la espera de una cita médica.

«Mi cicatriz es mi medalla, pero también es una advertencia, porque representa a miles de mujeres que luchan cada día», expresó Mary Itzel.

El cáncer no me quitó la vida, me enseñó a valorarla

Juana María Ávila, otra de las sobrevivientes, compartió un mensaje de esperanza y gratitud. Recordó cómo una revisión rutinaria cambió su vida y la llevó a enfrentar el diagnóstico de cáncer como una sentencia, pero hoy celebra cada momento de vida.

El cáncer no me quitó la vida, me enseñó a valorarla. Aprendí a disfrutar del olor al café, del sol de la mañana y del simple hecho de estar viva”, relató Juana María. Hoy, ella corre junto a sus hijos y nietos en carreras de prevención, cumpliendo una promesa hecha a sí misma: vivir con plenitud.

Nathiely Cuéllar: “Si mi testimonio inspira, todo habrá valido la pena”

Con la voz entrecortada, Nathiely Cuéllar Deras, una valiente mujer de 41 años, relató sus siete años de lucha contra el cáncer de mama, pasando por quimioterapias, cirugías y la reconstrucción mamaria. Nathiely definió su proceso de sanación como un viaje tanto físico como emocional.

“El cáncer me cambió, me retó y me reveló una versión de mí que no conocía. No elegí tener cáncer, pero sí elegí cómo vivir esta historia. Si mi testimonio inspira a otra mujer a no rendirse, todo habrá valido la pena”, afirmó Nathiely, un ejemplo de fuerza y resiliencia.

Elba Lucía Olvera: “Tócate para que no te toque”

Elba Lucía Olvera Gutiérrez, originaria de la Comarca Lagunera, compartió su experiencia con un toque de humor y realismo. Narró cómo una sensación extraña mientras realizaba labores domésticas la llevó a su diagnóstico, y cómo el miedo casi le cuesta la vida.

Sentí una bolita y pensé que era un calambre. No fui al médico por miedo, y ese miedo casi me cuesta la vida”, relató Elba Lucía. Hoy, su mensaje es claro: «Tócate para que no te toque», invitando a más mujeres a cuidar su salud y a no esperar más para hacerse revisiones.

Compromiso con la salud y la prevención

Reafirmación de compromisos estatales

En cada una de sus intervenciones, las sobrevivientes de cáncer de mama destacaron el apoyo de programas como “Café Rosa”, que en Durango ha sido clave para promover la cultura del autocuidado y la detección temprana. Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, ha liderado iniciativas como esta para fortalecer la prevención en todos los rincones del estado.

Además, el DIF Estatal y el Congreso del Estado han dado pasos firmes para mejorar la atención médica de las pacientes con cáncer, destacando la creación de la Clínica Integral de la Mujer, que ofrece servicios de rehabilitación, prótesis y atención digna.

Unidos por la prevención

En su intervención, la diputada Gaby Vázquez Chacón, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, reafirmó el compromiso legislativo para garantizar que cada mujer en Durango tenga acceso a un diagnóstico oportuno, una atención digna y un acompañamiento adecuado.

“No están solas; vamos a trabajar por ustedes y por sus familias”, expresó con determinación la diputada, al mismo tiempo que destacó la importancia de la prevención y la educación en salud para evitar el cáncer de mama.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos