El Congreso del Estado de Durango aprobó por unanimidad las reformas al Código Penal del Estado, conocidas como la «Ley Nicole», que prohíben las cirugías estéticas en menores de edad y sancionan la usurpación de funciones en estos procedimientos. Este es un paso importante para la protección de los derechos de los niños y niñas de la entidad, colocando a Durango a la vanguardia en políticas que buscan salvaguardar la salud y seguridad de los menores.
Un consenso interinstitucional para proteger a los menores
El gobernador Esteban Villegas y los diputados de los partidos PRI, PAN y Morena trabajaron de manera conjunta para presentar y aprobar esta reforma que ahora prohíbe realizar procedimientos estéticos en menores sin la debida justificación médica. La Ley Nicole también establece sanciones severas para aquellos que realicen procedimientos quirúrgicos especializados sin la certificación correspondiente.
En la sesión ordinaria del Congreso, la Comisión de Justicia presentó el dictamen, resaltando que el proyecto establece la corresponsabilidad de los padres de familia en la concientización sobre los riesgos de los procedimientos estéticos y la responsabilidad de los centros hospitalarios que realicen este tipo de cirugías.
El mensaje de protección y dignidad humana
La diputada Sandra Amaya Rosales, del partido MORENA, destacó que el dictamen refleja una visión de justicia social que coloca la dignidad humana en el centro de las decisiones. «Este dictamen coloca la dignidad de los menores como un eje central, protegiendo a quienes no pueden defenderse», aseguró Rosales, enfatizando que no hay agenda política más importante que la de proteger la vida y la integridad de los niños.
Por su parte, la diputada Sughey Torres Rodríguez del PRI, mencionó que su bancada participó activamente en el análisis y construcción del dictamen, y subrayó que las reformas representan una respuesta contundente frente a la usurpación de funciones médicas en procedimientos quirúrgicos. “Estamos convencidos de que su aprobación fortalece la justicia, la confianza ciudadana y el compromiso de este Congreso con la defensa de los derechos fundamentales de los niños”, expresó.
Acciones para garantizar la salud y la seguridad
Gaby Vázquez Chacón, del PAN, también destacó que la aprobación de la «Ley Nicole» responde a un compromiso compartido con el Ejecutivo para proteger la salud de los menores, pero también para trabajar sobre las causas de estos procedimientos. “Es fundamental educar a las niñas, niños y adolescentes para que se amen tal como son, acompañar a las familias y fortalecer la vigilancia sanitaria«, señaló Vázquez Chacón, subrayando la importancia de combatir la desinformación y cerrarle la puerta a quienes lucran con la vulnerabilidad de los demás.
La importancia de la «Ley Nicole» para la comunidad duranguense
Con esta reforma, Durango se coloca como un referente en la protección de la infancia y se asegura de que las futuras generaciones crezcan en un entorno más saludable y seguro. Las autoridades han expresado su compromiso para garantizar que los menores no sean víctimas de procedimientos innecesarios que puedan poner en riesgo su bienestar físico y emocional.