El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, informó que se están evaluando las acciones legales que se tomarán debido a los daños ocasionados en el Poder Legislativo durante la manifestación del 8 de marzo.
"Estamos a favor de la lucha de las mujeres y del derecho a la libre manifestación, pero hubo excesos que pusieron en riesgo la integridad física de las personas y afectaron gravemente el funcionamiento del Congreso", señaló Héctor Herrera en entrevista con medios de comunicación.
Daños al Congreso del Estado
Afectaciones en infraestructura
El legislador destacó que los incidentes provocaron una afectación considerable en la infraestructura del recinto legislativo, incluyendo:
Daños en el segundo piso.
Equipos de cómputo y oficinas administrativas afectadas.
Destrucción de impresoras y áreas de espera.
Quema de archivos de trámite legislativo.
"El 75% del personal del Congreso son mujeres, y hoy enfrentan dificultades para desempeñar su labor debido a los daños ocasionados", enfatizó Héctor Herrera.
Pérdida de documentos y archivos
Uno de los puntos más preocupantes señalados por el legislador fue la destrucción de archivos, entre ellos:
Iniciativas legislativas.
Minutas y peticiones de la ciudadanía.
Expedientes digitales de la Secretaría General.
Según el congresista, la quema de estos documentos clave compromete la continuidad de múltiples procesos legislativos.
Riesgo para la integridad física
Héctor Herrera expresó su preocupación por el riesgo al que estuvieron expuestas tanto las personas que se manifestaban como el personal del Congreso.
"Se puso en riesgo la integridad física de quienes participaron en la manifestación, así como de los elementos de seguridad y protección civil que resguardaban el edificio", destacó.
Asimismo, reconoció el trabajo de las mujeres adscritas a la policía estatal, así como de los elementos de protección civil, quienes se encargaron de resguardar el inmueble durante los disturbios.
Postura del Congreso sobre las manifestaciones
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena reiteró la postura del Congreso a favor de las manifestaciones pacíficas, pero en contra de actos que deriven en violencia y afectaciones al patrimonio público.
"Apoyamos la lucha legítima de las mujeres, pero es necesario encontrar un equilibrio entre el derecho a la protesta y el respeto a la infraestructura pública", mencionó Herrera Núñez.
Evaluación de medidas legales
El Congreso del Estado está analizando la viabilidad de acciones legales para determinar las responsabilidades por los daños registrados en el recinto. Se buscará recuperar la infraestructura y garantizar que el trabajo legislativo no se vea afectado.
La Secretaría de Gobierno y otras instancias evaluarán las medidas pertinentes para evitar que situaciones similares vuelvan a afectar el normal funcionamiento del Poder Legislativo.