Conforman el Consejo COPLADEM en Lerdo para el periodo 2025-2028

El Honorable Cabildo de Lerdo aprobó la conformación del Consejo COPLADEM para el periodo 2025-2028, con la participación de diversos actores municipales, estatales y ciudadanos.

En una sesión extraordinaria celebrada en el lobby del Teatro Hermila Galindo, el Honorable Cabildo de Lerdo aprobó por unanimidad la conformación del Consejo Municipal de Planeación para el Desarrollo (COPLADEM) para el periodo 2025-2028. Este consejo es clave para la planificación y el seguimiento del desarrollo del municipio, permitiendo la colaboración de diversos sectores de la sociedad.

Ratificación de autoridades y estructura del COPLADEM

Durante la sesión, se ratificó a Jesús Moctezuma Quintana Armijo como Coordinador del COPLADEM, un paso fundamental para asegurar el correcto funcionamiento del organismo durante los próximos tres años. La estructura del consejo quedó formalmente integrada de la siguiente manera:

  • Presidenta del Municipio: Susy Carolina Torrecillas Salazar

  • Coordinador del COPLADEM: Jesús Moctezuma Quintana Armijo

  • Secretaria Técnica: Alejandra Escobedo

Representantes de la Administración Pública Municipal

El COPLADEM contará con la participación de diversos funcionarios de la Administración Pública Municipal, quienes tendrán un rol esencial en la coordinación de los proyectos y programas de desarrollo. Entre los representantes municipales se encuentran:

  • Juan José Carrillo

  • Jorge Silva

  • Daniel Salazar Gallegos

  • Román Alberto Herrera Díaz

  • Alfredo Molina

Representantes de la Administración Pública Estatal y Federal

La colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno se ve reflejada con la inclusión de representantes de la Administración Pública Estatal y Federal:

  • Julio David Payán Guerrero

  • Nazario Ortega Vega

  • Francisco Santillán de la Torre

Sector Sindical, Sociedad Civil y Sector Empresarial

La sociedad civil y el sector empresarial también están representados en el COPLADEM, con nombres destacados como:

  • Hannia Guadalupe Pantoja Enríquez

  • Ángeles Zamora Pacheco

  • María Martha Herrera

  • Ricardo Torres Rodríguez

  • Sandra Torres

Representantes de Colegios de Profesionistas y Ciudadanos

El consejo también incluye representantes de instituciones académicas y de la sociedad civil, lo que asegura una amplia perspectiva en los temas tratados:

  • Leopoldo Cervantes Roel (Colegios de Profesionistas)

  • Jaime Huereca García, Kareen Javar Hurtado, José Israel Villegas Delgado (Representantes Ciudadanos)

Instituciones Educativas de Nivel Medio y Superior

Los representantes de las instituciones educativas son esenciales para vincular el trabajo del COPLADEM con el desarrollo académico y profesional del municipio:

  • Víctor Alfonso Gómez Hernández, Mónica Nava Mendoza, Gastón Zapata Sánchez, José Dimas López

Representantes del COPLADEM

El consejo contará con la participación activa de Jesús Salazar Ibarra (Coordinador General de Gestión Gubernamental) y Heriberto Villarreal Flores (Director General de Planeación, Seguimiento y Evaluación), quienes aportarán su experiencia y visión en la gestión de los proyectos de planeación.

Elaboración del Reglamento Interior del COPLADEM

En el sexto punto del orden del día, el Cabildo aprobó la instrucción al Comité de Planeación para la elaboración de la propuesta del Reglamento Interior del COPLADEM, con un plazo de 60 días naturales para su presentación. Este reglamento será clave para formalizar las reglas de operación y funcionamiento del consejo, asegurando una gestión transparente y eficiente.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos