D
H
M
S

Comunidades de Durango se suman con donativos a la subasta ganadera

38 comunidades rurales de Durango donan animales y artículos para la Subasta Tradicional Ganadera, apoyando la Casa Hogar del DIF Estatal.

Las comunidades rurales del municipio de Durango han demostrado una vez más su solidaridad al unirse a la causa impulsada por Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, en apoyo a la Casa Hogar. Esta noble causa ha logrado que 38 poblados se sumen a la Subasta Tradicional Ganadera, que se llevará a cabo el próximo 26 de julio en la Expo Ganadera de la Feria Nacional Villista.

Con esta subasta, se busca contribuir a la ampliación de la Casa Hogar, un espacio que brinda apoyo y esperanza a muchos niños y niñas en la región. Los donativos no solo incluyen animales como gallinas, cerdos y chivos, sino también una serie de artículos que serán parte de la puja.

Un gesto de corazón

Marisol Rosso destacó la importancia de la participación de las familias duranguenses, asegurando que cada donativo, grande o pequeño, tiene un impacto real en la vida de los beneficiarios. «Lo que se da de corazón, siempre deja huella, y ustedes están dejando huella en el corazón de las niñas y niños que serán beneficiados con la subasta», expresó con emoción.

Acto de solidaridad y unidad

El presidente municipal de Durango, Bonifacio Herrera Rivera, también hizo acto de presencia, resaltando que la carga de trabajo se vuelve más ligera cuando se comparte entre personas de buen corazón. “Estoy muy agradecido de ser testigo y parte de este esfuerzo colectivo”, comentó Herrera Rivera, resaltando la unidad de la comunidad.

Por su parte, Martin Félix, quien estuvo en representación de las comunidades rurales, agradeció la oportunidad de entregar los donativos personalmente, mientras que también aprovechó para reconocer los programas que el DIF Estatal ha llevado a cabo en estas localidades, como la Ruta de Salud y los apoyos alimentarios.

Un reconocimiento a la generosidad

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), también participó en este evento, y aprovechó la oportunidad para reconocer a los donantes: “Al que da de corazón, se le multiplica”, dijo Soto Ochoa, reiterando que quienes se suman a esta noble causa recibirán una recompensa de gratitud y bienestar.

Las comunidades que hicieron posible esta gran causa

Los 38 poblados que participaron activamente en este gesto de solidaridad son: 27 de Noviembre, Parras de la Fuente, Abraham González, Colonia Hidalgo, La Tinaja, 5 de Mayo, Héroes de Nacozari, Ignacio Zaragoza, Rodríguez Puebla, González Ortega, Francisco Montes de Oca, José María Pino Suárez, Tomás Urbina, Carmen y Anexos, Independencia y Libertad, Morcillo y 15 de Septiembre.

Así también, las comunidades Ceballos, Fundación Milpa Urbina, Matamoros, 18 de Marzo, San Francisco del Manzanal, Nicolás Romero, Plan de Ayala, Valle Florido, Felipe Ángeles, Metates, El Pino, El Carrizo, Cieneguita, El Durazno, El Pueblito, El Tunal, El Nayar, El Conejo, Llano Grande y Regocijo se unieron en este esfuerzo, con un espíritu de colaboración que refleja la fortaleza del vínculo entre las comunidades y el DIF Estatal.

La subasta ganadera: una gran oportunidad para seguir apoyando

La Subasta Tradicional Ganadera se llevará a cabo el 26 de julio a partir de las 15:00 horas, en la Expo Ganadera de la Feria Nacional Villista. Los asistentes podrán participar en la puja de los donativos, que incluyen no solo animales como gallinas, borregos, chivos, sino también artículos variados que contribuirán a la expansión de la Casa Hogar. Todo lo recaudado en esta subasta será destinado a mejorar las instalaciones de este espacio tan importante para la comunidad.

La importancia de los programas del DIF Estatal

La solidaridad de las familias duranguenses es un claro reflejo de los lazos que han formado con el DIF Estatal a través de los años. Programas como la Ruta de Salud, que ha visitado las comunidades rurales ofreciendo atención médica, y los apoyos alimentarios, que han ayudado a las familias más necesitadas, han sido fundamentales para generar este ambiente de apoyo mutuo.

“Lo que se da con el corazón siempre es recompensado, y hoy, gracias a la generosidad de todos ustedes, estamos logrando hacer posible una causa muy noble. La Casa Hogar necesita más que nunca de su apoyo, y ustedes lo están brindando con mucho amor y entrega”, concluyó Marisol Rosso, quien se mostró agradecida por la participación activa de las comunidades.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos