D
H
M
S

Sesiona Comité de Ordenamiento Ecológico en Lerdo

El Comité de Ordenamiento Ecológico en Lerdo valida mapas de conflicto y define áreas de conservación para un desarrollo equilibrado.

La Dirección de Medio Ambiente de Lerdo llevó a cabo una reunión del Comité de Ordenamiento Ecológico y Territorial, en la que se validaron los mapas de conflicto y se definieron propuestas para la conservación y preservación de áreas estratégicas dentro del municipio.

El evento tuvo lugar en el Lobby del Teatro Hermila Galindo y contó con la participación de autoridades municipales, estatales y federales, además de organizaciones civiles y representantes del sector productivo y académico.

Objetivo del Comité

Validación de mapas de conflicto

El director de Medio Ambiente, Ricardo Díaz Segovia, explicó que el propósito central de la reunión fue la validación de mapas de conflicto. Esto permitirá alcanzar un equilibrio entre el uso del suelo, el desarrollo económico y la protección ambiental dentro del municipio de Lerdo.

En la sesión participaron las direcciones de Medio Ambiente y Ecología, Fomento Económico, Desarrollo Urbano y la Coordinación de Proyectos Estratégicos, quienes trabajaron en conjunto para afinar detalles del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) Municipal.

Participantes y coordinación

Colaboración entre niveles de gobierno

Por instrucciones del Alcalde Homero Martínez Cabrera, este proyecto avanza de acuerdo con los lineamientos establecidos por los tres niveles de gobierno. En el Comité de Ordenamiento Ecológico y Territorial participan:

  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

  • Autoridades estatales y municipales de Medio Ambiente y Ecología.

  • Protección Civil y Desarrollo Social.

  • Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Servicios Públicos.

  • Planeación, Ordenamiento, Turismo y COPLADEM.

  • Grupos del sector productivo, académico y sociedad civil.

Avance del proyecto POET

Fecha estimada de conclusión

Según la programación establecida, se prevé que el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial esté concluido en marzo de 2025. Una vez aprobado por el Comité encabezado por el Alcalde Homero Martínez Cabrera, será presentado ante el H. Cabildo para su aprobación final.

Este paso es fundamental para ordenar el crecimiento urbano y garantizar el desarrollo sustentable de Lerdo. Además, permitirá la instalación de empresas internacionales en sectores estratégicos, generando inversión y empleo.

Funciones del Comité

Regulación y cumplimiento

El Comité de Ordenamiento Ecológico y Territorial tiene diversas funciones clave dentro del municipio, entre ellas:

  • Elaboración del reglamento interno.

  • Supervisión del cumplimiento de normativas ambientales.

  • Revisión periódica de los resultados del proceso de ordenamiento.

  • Fomento de la participación ciudadana en la planeación territorial.

  • Incorporación de intereses sectoriales en la estrategia de desarrollo.

  • Evaluación continua de la efectividad del ordenamiento ecológico.

Impacto en la comunidad

Beneficios del ordenamiento ecológico

La implementación del POET en Lerdo busca lograr un desarrollo territorial sostenible, asegurando que las actividades productivas y el uso del suelo respeten el equilibrio ecológico.

Entre los principales beneficios destacan:

  • Protección de áreas naturales y biodiversidad.

  • Regulación del crecimiento urbano.

  • Asegurar infraestructura sostenible.

  • Impulsar inversiones ambientalmente responsables.

  • Fomentar la educación y cultura ecológica en la sociedad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos