Comisión de Gobernación Aprueba Convocatoria para Elecciones

Se aprueba la convocatoria para la renovación de Juntas Municipales de Gobierno y Jefaturas de Cuartel en Lerdo. Conoce el calendario electoral y los requisitos.

En una sesión celebrada este lunes 28 de octubre de 2025, la Comisión de Gobernación del Municipio de Lerdo aprobó por unanimidad la convocatoria para los procesos electorales que renovarán las Juntas Municipales de Gobierno y las Jefaturas de Cuartel. La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar estuvo al frente de la sesión, realizada en la Sala “Carmen Carreón” del Skatepark Municipal.

La aprobación de la convocatoria y el calendario electoral marca el inicio de un proceso que permitirá la regularización y renovación de estas importantes figuras dentro de la estructura política de Lerdo. A continuación, detallamos los aspectos más relevantes de este acuerdo y las fechas clave del proceso electoral.

Proceso Electoral para las Juntas Municipales de Gobierno

El proceso electoral correspondiente a las Juntas Municipales de Gobierno, también conocidas como Presidencias de Villa, se desarrollará de acuerdo con el siguiente calendario aprobado por la Comisión de Gobernación:

  • 01 de noviembre: Registro de planillas para los aspirantes a las Juntas Municipales de Gobierno.

  • 04 de noviembre: Revisión de los dictámenes de registro y asignación de colores a las planillas contendientes.

  • 05 de noviembre: Inicio de las campañas electorales.

  • 06 de noviembre: Publicación de la lista de funcionarios electorales.

  • 07 de noviembre: Cierre de campañas.

  • 09 de noviembre: Jornada electoral.

Este proceso tiene como objetivo garantizar la renovación democrática de las Juntas Municipales de Gobierno, figuras que juegan un papel crucial en la administración local y la organización de los servicios en las comunidades rurales de Lerdo.

Elección de las Jefaturas de Cuartel

El proceso para las Jefaturas de Cuartel se divide en dos bloques, con fechas específicas para cada uno de ellos:

Primer Bloque de Jefaturas de Cuartel:

  • 13 de noviembre: Fecha límite para el registro de aspirantes.

  • 21 de noviembre: Fecha límite para la emisión de dictámenes, aprobación o negativa de registros y asignación de colores.

  • 26 de noviembre: Inicio de las campañas.

  • 28 de noviembre: Cierre de campañas.

  • 30 de noviembre: Jornada electoral.

Segundo Bloque de Jefaturas de Cuartel:

  • 12 de noviembre: Inicio del registro de planillas y candidatos para las Jefaturas de Cuartel.

  • 13 de noviembre: Fecha límite para el registro de planillas y candidatos.

  • 21 de noviembre: Emisión de dictámenes, aprobación o negativa de registros.

  • 03 de diciembre: Inicio de campañas.

  • 05 de diciembre: Cierre de campañas.

  • 07 de diciembre: Jornada electoral.

Estas fechas marcan el inicio de la renovación de las Jefaturas de Cuartel, figuras clave en la estructura administrativa de las comunidades de Lerdo.

Designación de Responsables del Proceso Electoral

Durante la sesión, también fueron aprobadas diversas designaciones para los cargos clave en la organización del proceso electoral. La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar propuso y la Comisión de Gobernación aprobó a los siguientes funcionarios:

  • Aldo Rubio: Secretario Técnico del proceso electoral para la renovación de Juntas Municipales de Gobierno y Jefaturas de Cuartel.

  • Juan José Carrillo Aldaba: Director del Órgano Electoral para este proceso.

  • Enrique Guerrero Castro: Director de Capacitación del Órgano Electoral.

  • Eduardo Lara Urby: Director Jurídico del Órgano Electoral.

Estas designaciones buscan garantizar la transparencia, legalidad y efectividad del proceso electoral, asegurando que se cumplan con los procedimientos establecidos y que los resultados sean aceptados por todos los actores involucrados.

Requisitos para Aspirantes a Juntas Municipales de Gobierno y Jefaturas de Cuartel

Los ciudadanos interesados en participar en el proceso electoral deberán cumplir con ciertos requisitos, que incluyen:

  • Ser mayor de 18 años.

  • Presentar un acta de nacimiento vigente.

  • Contar con credencial de elector (INE).

  • Acreditar residencia efectiva mínima de seis meses en la localidad.

  • Entregar dos fotografías a color.

  • Si ocupan un cargo público, deben solicitar licencia durante el proceso electoral.

Los interesados en contender por una Junta Municipal de Gobierno o una Jefatura de Cuartel deberán acercarse a la oficina de Secretaría del Ayuntamiento dentro de los plazos establecidos para registrar su candidatura.

Fortaleciendo la Participación Ciudadana

La convocatoria aprobada no solo busca renovar las Juntas Municipales de Gobierno y las Jefaturas de Cuartel, sino también fortalecer la participación ciudadana en los procesos políticos de Lerdo. Este proceso democrático es esencial para garantizar que las autoridades locales sigan representando de manera justa a la ciudadanía y promuevan el bienestar colectivo.

La Presidenta Municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar, enfatizó la importancia de estos procesos para fortalecer la democracia local y fomentar la inclusión de los ciudadanos en la toma de decisiones. Además, resaltó la importancia de realizar estos procesos de manera transparente, asegurando que todos los involucrados tengan las mismas oportunidades.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos