D
H
M
S

Comienza la séptima edición del Mundialito Slife en Torreón

La séptima edición del Mundialito Slife reúne a más de 270 equipos en Torreón. ¡Descubre todo lo que sucedió en el inicio de este torneo!

La séptima edición del Mundialito Slife 2025 dio inicio con gran entusiasmo y la participación de más de 270 equipos en las instalaciones del Campo 12 de la Unidad Deportiva Torreón. El evento, que reúne a equipos de futbol infantil y juvenil de toda la Comarca Lagunera y otras regiones, promete una semana llena de deporte, emoción y talento juvenil.

Con un evento inaugural lleno de energía y fuegos pirotécnicos, el torneo inició formalmente el miércoles por la noche, marcando el arranque de uno de los eventos más importantes en el ámbito deportivo juvenil de la región.

El Mundialito Slife 2025: una fiesta del futbol infantil y juvenil

El Mundialito Slife es uno de los torneos más esperados del año en Torreón, y esta edición no es la excepción. Con categorías que van desde los 4 hasta los 16 años de edad, el torneo ofrece una plataforma para que los jóvenes futbolistas de la región muestren su talento y se desarrollen en un entorno competitivo y saludable.

Paola Ayala, directora de Slife, fue la encargada de dar inicio a la ceremonia de apertura. En su intervención, Ayala expresó su felicidad por la enorme respuesta que ha tenido el evento y la consolidación de este torneo como uno de los más importantes en la región. “Nuestro Mundialito se conforma de 270 equipos aquí en la Laguna. Estamos muy contentos porque hemos tenido muy buena respuesta,” afirmó.

Autoridades presentes en el acto inaugural

El evento inaugural contó con la presencia de diversas autoridades deportivas locales y estatales, quienes respaldaron la realización de este evento que promueve el deporte entre la juventud. Antonio Cepeda Licón, director del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (Inedec), estuvo presente, al igual que Nayelli Moreno, Gerente de Marketing de PetroLaguna, y Alicia de la Soledad Guerrero Garibay, presidenta del Patronato Administrador de la Unidad Deportiva Torreón (UDT).

En una atmósfera festiva, las autoridades realizaron la tradicional patada inaugural, marcando el inicio oficial del torneo y dando el banderazo de salida a una serie de partidos que se disputarán hasta el domingo 20 de julio, cuando se celebrarán las finales del Mundialito Slife 2025.

Equipos de Torreón y foráneos compiten en el Mundialito

El Mundialito Slife es una competencia que no solo atrae a equipos locales, sino también a equipos foráneos que viajan desde diversas partes del estado y del país para competir en este prestigioso torneo. Entre los equipos participantes se encuentran los Galácticos, equipos del Club Santos, y representantes de municipios cercanos como San Pedro y Matamoros. Esta amplia participación refuerza el carácter regional y competitivo del evento.

Categorías y horarios del Mundialito Slife

El Mundialito Slife 2025 cuenta con un amplio rango de categorías, que van desde los más pequeños de 4 años hasta los jóvenes de 16 años. Cada jornada de futbol se llevará a cabo desde las 8:00 am hasta después de las 9:00 pm, con partidos intensos que prometen emocionar a los asistentes.

Las categorías incluyen las siguientes divisiones:

  • 4 a 5 años

  • 6 a 7 años

  • 8 a 9 años

  • 10 a 11 años

  • 12 a 13 años

  • 14 a 16 años

Con tantos equipos participando y varias categorías en juego, el Mundialito Slife se convierte en un evento de gran relevancia para las futuras estrellas del futbol.

Inclusión y oportunidades para jóvenes talentos

Una de las novedades más destacadas de esta edición es la presencia de dos visores de Club Santos y Tigres, quienes estarán atentos a los talentos que puedan surgir durante el torneo. Esta es una excelente oportunidad para que los jóvenes futbolistas sean vistos por profesionales del deporte, lo que podría abrirles puertas para su desarrollo en el futbol profesional.

Un evento con un fuerte sentido social

El Mundialito Slife 2025 no solo es una competencia deportiva, sino que también tiene un fuerte compromiso social. Este año, el torneo incorpora una categoría especial para equipos con Capacidades Diferentes, reafirmando el compromiso del evento con la inclusión y el respeto hacia todos los participantes. Esta categoría será una muestra de la accesibilidad y la importancia de dar oportunidades a todos los jóvenes, independientemente de sus condiciones físicas.

El compromiso de la Liga Formativa de la Laguna

La Liga Formativa de la Laguna (LFL) ha sido una piedra angular en la organización de este evento, consolidando su papel como un impulsor del futbol infantil y juvenil en la región. Paola Ayala, quien también lidera la Liga, destacó el trabajo en equipo y el espíritu de colaboración como factores clave en el éxito del torneo. “La unión de la Laguna nos ha hecho muy fuertes, y ha hecho que este Mundialito haya crecido mucho,” afirmó Ayala, agradeciendo el apoyo recibido por parte de las autoridades locales, patrocinadores y las familias que participan activamente en el evento.

La convocatoria para la próxima temporada

Además de la gran cita del Mundialito Slife 2025, la Liga Formativa de la Laguna ya está preparándose para su próxima temporada, que dará inicio en agosto y septiembre. Las inscripciones estarán abiertas próximamente, invitando a más jóvenes futbolistas a unirse y formar parte de esta gran comunidad deportiva.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos