Con un compromiso firme por mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, el gobernador de Coahuila, Esteban Villegas Villarreal, supervisó la construcción de un nuevo comedor comunitario en El Salto, en el municipio de Pueblo Nuevo. Esta obra social, que beneficiará principalmente a estudiantes foráneos, personas con discapacidad y familias de escasos recursos, marca un punto importante en los esfuerzos del gobierno por ofrecer apoyo directo a quienes más lo necesitan.
Un proyecto respaldado por la comunidad
La construcción del comedor se está llevando a cabo gracias al Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Pueblo Nuevo y diversas organizaciones sociales, entre ellas la Fundación Cuenta Conmigo, que han unido esfuerzos para garantizar su éxito. El comedor no solo proporcionará alimentos, sino también un espacio de apoyo integral para quienes luchan cada día por salir adelante.
Esteban Villegas, en su intervención, destacó lo significativo de este proyecto: “La alimentación cambia la vida de una persona, especialmente cuando se trata de estudiantes o personas que sólo pueden hacer una comida al día. Este comedor comunitario viene a transformar realidades, a brindar tranquilidad y salud a quienes más lo necesitan”.
El compromiso del gobernador con Pueblo Nuevo
En su discurso, Villegas Villarreal recordó las dificultades que enfrentó en su juventud cuando observaba a muchos de sus compañeros batallar por conseguir comida. Fue este tipo de experiencia la que lo motivó a comprometerse con el municipio, no solo con esta obra, sino también con proyectos como la construcción de una presa que garantizará el abasto de agua en la región.
“La obra de El Salto es solo una parte de lo que queremos lograr. Estamos comprometidos con garantizar el bienestar de Pueblo Nuevo y las comunidades circundantes. Vamos a cumplir, porque eso significa dar viabilidad y bienestar a la región”, añadió el gobernador.
Un comedor para todos
Este nuevo comedor contará con cocina, salón de usos múltiples, comedor, sanitarios, oficina administrativa y un área para eventos, lo que lo convierte en un espacio multifuncional ideal para satisfacer diversas necesidades de la comunidad.
El comedor no solo ofrecerá alimentos a estudiantes del Tecnológico de El Salto y el CBTF No. 1, sino también a comunidades indígenas y personas que viajan a Pueblo Nuevo para realizar trámites. Con una inversión de dos millones de pesos, la obra tiene como objetivo ofrecer una respuesta directa a las necesidades alimentarias y sociales de la región.
Además, el DIF Estatal se encargará de cubrir la despensa bimestral para el funcionamiento del comedor, asegurando su operación constante y eficiente. Esta acción refleja el compromiso del gobierno con la alimentación y el bienestar social.
El trabajo conjunto entre autoridades
Adrián Chaparro, presidente municipal de Pueblo Nuevo, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y destacó la importancia de esta obra para la comunidad. “Esta es una de las obras más nobles que tenemos en el municipio. Gracias al apoyo del gobernador, vamos a terminarla y entregarla en esta misma administración. Estará al servicio de estudiantes foráneos, familias y personas que vienen a hacer gestiones al municipio. Es un sueño hecho realidad”, afirmó Chaparro.
Por su parte, Saúl Romero Mendoza, representante de Bienestar Social, resaltó la infraestructura del comedor, asegurando que estará completamente equipada para brindar el mejor servicio a la comunidad. “Este comedor estará equipado con todos los servicios y espacios necesarios. Es una muestra clara del compromiso del Gobierno del Estado y el municipio con el bienestar y la economía familiar de El Salto”, señaló.
Impacto positivo para la región
El comedor comunitario no solo será un espacio de alimentación, sino también un punto de encuentro y apoyo para quienes más lo necesitan en El Salto. Al ofrecer no solo alimentos, sino también áreas de convivencia, la obra se posiciona como un pilar fundamental para el bienestar de estudiantes, trabajadores y familias vulnerables.
Con esta obra, se refuerza el compromiso del gobierno de Coahuila de mejorar las condiciones de vida en los municipios rurales y ofrecer una mayor equidad en los servicios básicos. Este tipo de iniciativas son clave para fomentar el desarrollo social y brindar las condiciones necesarias para que todos los habitantes de la región tengan acceso a lo que necesitan para prosperar.
Lo que viene
La construcción del comedor comunitario en El Salto se entregará antes de que finalice la actual administración, lo que garantizará que los beneficios lleguen a las personas más necesitadas en el menor tiempo posible. Además, el proyecto sigue el ejemplo de otras iniciativas exitosas en la región y abre la puerta a más obras sociales que continuarán impulsando el bienestar y la solidaridad comunitaria.