D
H
M
S

Cobián Duarte desmiente acusaciones contra la CATEM y defiende su trabajo

Armando Cobián Duarte, secretario general de la CATEM, desmiente acusaciones y defiende la legalidad y transparencia de su organización sindical.

En una conferencia de prensa cargada de reclamos y desmentidos, Armando Nasael Cobián Duarte, secretario general en el Estado de Durango de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), refutó las acusaciones que diversos organismos empresariales habían hecho contra su sindicato. El líder sindical aprovechó la ocasión para invitar a los críticos a un diálogo abierto y reafirmó su postura en favor de la legalidad y la paz laboral.

Acusaciones infundadas: Cobián Duarte responde

Cobián Duarte fue claro en sus declaraciones, desmintiendo categóricamente los señalamientos y acusaciones vertidas en su contra, que apuntaban a posibles actos de impunidad y cobro de piso dentro de la CATEM. «Son acusaciones infundadas, nosotros no tenemos nada qué ver con esos temas», explicó el líder sindical, quien recalcó que la CATEM es una organización que actúa en transparencia y respeto a la ley.

A lo largo de su intervención, Cobián Duarte expresó su frustración por la campaña orquestada contra la organización. En particular, apuntó a Marco Antonio Zamarripa, presidente del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI), como uno de los principales impulsores de estos ataques, mencionando que este había utilizado logotipos de la Laguna sin el consentimiento de sus propietarios.

Nosotros no toleramos la impunidad en la CATEM, el robo, ni el cobro de piso. Si alguien está actuando de manera indebida, debe caer todo el peso de la ley sobre él”, declaró Cobián Duarte, quien subrayó que la organización sindical está abierta a cualquier investigación que se realice.

En favor de la paz laboral y la legalidad

El líder sindical también dejó claro que CATEM está comprometida con las autoridades estatales y federales para mantener la paz laboral en el Estado. “Estamos a favor del Gobierno del Estado, de las autoridades laborales y de todo lo que se refiere a trabajar bajo el marco de la legalidad”, puntualizó Cobián, destacando la importancia de la colaboración entre gobierno y sociedad para promover un entorno de trabajo digno.

En este sentido, destacó que el gobernador Esteban Villegas Villarreal ha solicitado a todas las confederaciones sindicales trabajar de la mano para garantizar la paz laboral y el bienestar de los trabajadores duranguenses. «El trabajo conjunto con el Gobierno del Estado ha sido fundamental, y siempre lo hemos respaldado con el objetivo de contribuir al desarrollo del Estado», agregó.

¿Por qué tanto rechazo?

Cobián Duarte sugirió que la campaña en contra de la CATEM es producto del crecimiento de la organización en la región y su presencia activa en proyectos de gran impacto. Atribuyó la desinformación a ciertos sectores que sienten incomodidad con la influencia que CATEM ha ganado bajo su dirección, gracias a la integración de más de 25,000 afiliados en la Laguna.

“La campaña contra nosotros no tiene fundamento alguno, y lo que realmente molesta es que cada vez somos más fuertes como organización sindical. Estamos trabajando por los intereses de los trabajadores, y eso parece incomodar a algunos”, aseguró el líder sindical.

CATEM: un sindicato con más de 25,000 afiliados

La CATEM en Durango, bajo el liderazgo de Cobián Duarte, ha logrado consolidarse como un actor clave en la defensa de los derechos de los trabajadores. Con más de 25,000 afiliados, la organización sindical es una de las más importantes en la región y sigue siendo un referente en la lucha por los derechos laborales.

El apoyo a los trabajadores y su compromiso con la transparencia han sido los pilares del éxito de CATEM. A pesar de los ataques, Cobián Duarte y su equipo siguen trabajando con la misión de mejorar las condiciones laborales en Durango y fortalecer las alianzas con otras organizaciones sindicales y empresariales.

Apertura al diálogo y al trabajo en conjunto

Al finalizar la rueda de prensa, Cobián Duarte reiteró su disposición para dialogar con todos los sectores y abrir las puertas de la CATEM a cualquier actor que desee trabajar de manera conjunta. Además, expresó su confianza en que las autoridades correspondientes llevarán a cabo una investigación imparcial para aclarar los señalamientos infundados que han surgido en su contra.

“La CATEM está abierta a todos los que quieran colaborar, con la certeza de que trabajamos bajo principios de legalidad y transparencia”, finalizó el secretario general, quien concluyó su intervención con un llamado a dejar de lado las difamaciones y enfocarse en construir un Durango mejor.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos