Coahuila Brilla en Luchas Asociadas: 18 Atletas Clasificados a la Olimpiada Nacional 2025
La Olimpiada Nacional 2025 se acerca y Coahuila ya ha dado mucho de qué hablar en la disciplina de luchas asociadas. Un total de 18 atletas coahuilenses lograron su pase a la máxima justa deportiva infantil y juvenil de México, luego de su destacada participación en la etapa Macroregional celebrada en Monterrey, Nuevo León. Con este resultado, los atletas coahuilenses se perfilan como fuertes contendientes en la próxima competencia nacional, donde se medirán con los mejores de todo el país.
Este logro es el resultado del arduo trabajo, dedicación y esfuerzo de los deportistas, quienes no solo enfrentaron a competidores de su mismo nivel, sino que también mostraron una gran preparación técnica y física. Los 18 clasificados se distribuyen en varias categorías y ramas, tanto femenil como varonil, dejando claro el talento y la fuerza de Coahuila en el deporte de luchas asociadas.
Clasificación en la Rama Femenil
Categoría U13
En la categoría U13 femenil, la luchadora Amaranta Flores se llevó la primera posición en los 45 kilos, asegurando así su lugar en la Olimpiada Nacional. Además, Brithany Gómez se quedó con la tercera posición en los 54 kilos, lo que le permitió acceder también a la fase nacional.
Categoría U15
La categoría U15 también tuvo destacadas actuaciones por parte de las atletas coahuilenses. Jennifer García terminó en tercer lugar en los 46 kilos, mientras que Jade Ximena Chacón logró el segundo lugar en los 54 kilos, asegurando su pase al evento nacional.
Categoría U17
En U17, Ángela Yamilet Landeros brilló al conquistar el primer lugar en los 73 kilos, demostrando su potencial y su fortaleza en la disciplina.
Categoría U20
Finalmente, en U20, Francia Sandoval obtuvo el segundo lugar en los 53 kilos, lo que le permitió asegurar su clasificación a la Olimpiada Nacional, mostrando su constancia y habilidad en el deporte.
Clasificación en la Rama Varonil
Categoría U13
En la rama varonil, Mateo Durantes destacó en la categoría U13 al conseguir la segunda posición en los 47 kilos, lo que le permitió clasificar a la Olimpiada Nacional. Steve Akil también se destacó, alcanzando el segundo lugar en los 52 kilos, mientras que Axel Vázquez se llevó la plata en los 62 kilos, logrando su clasificación al evento más importante de la categoría.
Categoría U15
La categoría U15 varonil tuvo varias sorpresas. Mario Alif Lara se quedó con el segundo lugar en los 41 kilos, mientras que Emilio Alejandro López logró el tercer lugar en los 44 kilos. Carlos Adrián Martínez, por su parte, se coronó como campeón Macroregional en los 52 kilos, y Roberto Muñoz también consiguió el tercer lugar en los 68 kilos.
Categoría U17
En U17, Máximo López Solís brilló al conseguir el primer lugar en los 55 kilos, mientras que Bruno González también alcanzó la primera posición en los 92 kilos, asegurando su lugar en la Olimpiada Nacional.
Categoría U20
Finalmente, en U20, Samuel Gregorio Valenciano se ubicó en la tercera posición en los 57 kilos, mientras que Víctor Ricardo López logró el segundo lugar en los 65 kilos. Luis Antonio Garay se coronó como campeón Macroregional en los 92 kilos, cerrando la lista de los clasificados de Coahuila.
El Éxito de Coahuila en Luchas Asociadas
Coahuila sigue demostrando su fortaleza en luchas asociadas, y estos 18 atletas son una clara muestra del talento que existe en la región. Con una participación destacada en la etapa Macroregional, estos luchadores y luchadoras coahuilenses han dejado claro que están listos para competir al más alto nivel.
La Olimpiada Nacional 2025 promete ser un escenario donde Coahuila se medirá contra los mejores atletas de todo el país. La dedicación y esfuerzo de estos jóvenes atletas, combinados con su habilidad en el ring, los posicionan como grandes favoritos para obtener medallas y dejar en alto el nombre del estado.