La delegación de Coahuila volvió a destacar con fuerza en la XII edición del Torneo de las Calaveras de tiro con arco bajo techo celebrado en Aguascalientes. El evento, que marca el arranque de la temporada indoor de arquería, se convirtió en escenario para que los talentos coahuilenses demostraran su calidad, disciplina y capacidad de concentración. Los resultados: cinco podios que confirman el buen momento de la entidad en esta disciplina.
Resultados destacados
Tiro con arco compuesto
Sebastián García Flores se proclamó campeón en la modalidad Compuesto Varonil, tras vencer en la final a Miguel Becerra Rivas de Jalisco por 146-145.
En la categoría Compuesto Master Mixta, el coahuilense Héctor Román Varela Martínez conquistó el primer lugar al imponerse a Francisco Ramírez Hernández de Aguascalientes por 137-136.
En la rama femenil de compuesto, Dafne Quintero se adueñó del tercer sitio al derrotar a Lia Lugo Romero de Yucatán.
En Compuesto Infantil Mixta, Camila Domínguez se colgó el bronce sumando otro metal al conteo coahuilense.
Tiro con arco recurvo
En la modalidad Recurvo Femenil, la coahuilense Ángela Ruiz Rosales se alzó con el título luego de superar a la reconocida arquera Alejandra Valencia de Sonora por 7-1. En esa misma categoría, Ana Paula Vázquez culminó en la cuarta posición.
¿Por qué importa este torneo?
El Torneo de las Calaveras se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del calendario nacional de tiro con arco indoor. Se lleva a cabo en el marco del Festival de las Calaveras de Aguascalientes y en sus últimas ediciones reunió a cientos de participantes de todo México. Este tipo de competencias son clave para que los arqueros afiancen técnica, ganen experiencia de alto nivel y entren en la dinámica de presión que caracteriza las rondas finales. Para Coahuila, los cinco podios marcan un crecimiento sostenido en la disciplina y un aliciente para atletas y entrenadores del estado.
Claves del éxito coahuilense
Concentración en momentos decisivos: Los triunfos por márgenes estrechos (146-145, 137-136) demuestran que el estado logró mantener la calma en los instantes clave.
Diversificación por modalidades y edades: Desde infantil hasta master mixta, las medallas de Coahuila abarcaron distintas categorías.
Competencia frente a grandes nombres: El hecho de que Ángela Ruiz haya vencido a Alejandra Valencia da cuenta del nivel alcanzado.
Impulso hacia la temporada indoor: Al tratarse del arranque de la temporada, el rendimiento marca tendencia y abre posibilidades para próximas justas nacionales o internacionales.