La Selección Coahuila de fútbol para ciegos y débiles visuales hizo historia al quedarse con la medalla de plata en la Paralimpiada Nacional 2025 que se lleva a cabo en Aguascalientes. Los Murciélagos, como se les conoce, demostraron su fuerza en la cancha, tras una destacada participación que les permitió llegar a la gran final, donde finalmente cayeron ante la Ciudad de México por 2-1.
Dominio en la fase de grupos
Desde su primer partido, la selección coahuilense mostró su poderío en el torneo. En un impresionante debut, derrotaron a Nuevo León por un contundente 10-0, marcando su presencia en el torneo desde el principio. Luego, en su segundo partido de la fase de grupos, los Murciélagos consiguieron una victoria más ajustada, pero igualmente decisiva, al derrotar 2-1 a la Ciudad de México, asegurando su pase a las semifinales.
Imparable hasta la semifinal
Ya en la fase de eliminación directa, Coahuila continuó demostrando por qué era uno de los equipos favoritos para alzarse con el oro. En las semifinales, se enfrentaron a la selección de Hidalgo en un reñido encuentro. El partido fue muy cerrado, pero los Murciélagos lograron imponerse por la mínima diferencia, 1-0, asegurando su lugar en la final.
La final: un valiente esfuerzo
En la gran final, Coahuila se enfrentó nuevamente a la Ciudad de México, un equipo muy fuerte que también había mostrado su potencial durante el torneo. El partido estuvo marcado por la intensidad y la emoción, pero, lamentablemente, Coahuila no logró alzarse con el oro. Ciudad de México se impuso por 2-1, y el conjunto coahuilense se quedó con la medalla de plata.
Un gran resultado para Coahuila
A pesar de la derrota en la final, el equipo de fútbol para ciegos de Coahuila regresó a casa con la satisfacción de haber alcanzado el podio de la Paralimpiada Nacional 2025. Este resultado representa un gran logro para el deporte adaptado en el estado y un ejemplo de esfuerzo y dedicación. Coahuila ya cuenta con 19 medallas en esta edición de la Paralimpiada Nacional, sumando tres oros, nueve platas y ocho bronces, lo que refleja el nivel competitivo de su delegación.
El legado del fútbol para ciegos en Coahuila
El equipo de fútbol para ciegos de Coahuila ha logrado destacarse a nivel nacional, llevando con orgullo el nombre del estado. Este tipo de logros son resultado del esfuerzo conjunto entre los deportistas, sus entrenadores y las instituciones que los apoyan, como el Instituto Coahuilense del Deporte. Además, estos triunfos impulsan la visibilidad del deporte adaptado en México, una disciplina que, aunque aún en crecimiento, tiene un impacto significativo en la vida de las personas con discapacidad visual.
Una delegación coahuilense exitosa
El resultado en el fútbol para ciegos no es el único éxito de Coahuila en la Paralimpiada Nacional 2025. Con un total de 19 medallas, la delegación coahuilense ha demostrado una vez más su capacidad para competir al más alto nivel en diversas disciplinas. Con este desempeño, el estado continúa consolidándose como una de las principales potencias en los Juegos Paralimpiada.