La entidad coahuilense sólo tiene participación de Judo esta última semana de competencias.
[su_divider top="no" style="double"]
Después de poco más de un mes de competencias, Coahuila sumó 31 metales dorados en la Olimpiada y Nacional Juvenil, que tienen su desenlace, esté próximo domingo.
Las disciplinas más destacadas por segundo año consecutivo fueron el Tiro con Arco, que contabilizó 17 metales de oro, mientras que las Luchas Asociadas, se agenciaron seis medallas áureas.
El resto de las preseas de primer lugar, dos fueron obtenidas por la natación, así como una respectivamente por el tenis, el Frontón, el boxeo, el tiro deportivo, atletismo y el karate.
Coahuila a la fecha está ubicada en el lugar 11 de la Olimpiada con 22 medallas de oro, 24 de plata y 29 de bronce. El año pasado, finalizó en el 14, es decir se mejoró en tres lugares.
En el Nacional Juvenil, nuestra entidad, se encuentra en el lugar 14, con nueve metales dorados, tres de plata y tres de bronce. En el 2016 se finalizó en el lugar 22.
En esta ocasión nuestra entidad, participó con cerca de 400 elementos en la Olimpiada y en el Nacional Juvenil, mientras que la Paralimpiada Nacional, se lleva a cabo durante el mes de agosto, en Colima.
Salvo lo que suceda con el judo que tiene su participación esta semana, nuestra entidad, de terminar con esa cantidad de metales, en este evento que arrancó el pasado 2 de mayo y finaliza este próximo 18 de junio.
El mejor atleta de la delegación coahuilense, fue el saltillense José Elizondo del Bosque, quién en el Tiro con Arco compuesto, se consolidó como el mejor de todo nuestro Estado, al contabilizar cinco preseas de oro, en sus diferentes pruebas del Nacional Juvenil.
Mientras que en Olimpiada, la ramosarizpense, Ana Paula Vázquez, quien además de ser la abanderada de la delegación coahuilense, en la ceremonia protocolaria, se agenció 4 metales dorados. Ambos sin duda alguna serán pieza importante en este nuevo proceso para Selección Nacional.
Al igual que ellos, destacaron los monclovenses, Margarita García Silva, que se quedó con tres de oro y una de bronce en el Nacional Juvenil, mientras que Sebastián García Flores, logró 3 medallas de oro, una de plata y una de bronce, al igual que Dafne Quintero García, también con 3 medallas de oro y una de plata.
Varios de los integrantes del equipo coahuilense, como José Elizondo, Margarita García y Dafne Quintero, recibieron reconocimiento especial y además uno por el segundo Lugar Nacional, en esta categoría de Olimpiada.
Las Luchas Asociadas volvieron a levantar la mano y ser la segunda mejor disciplina de nuestro Estado y la cuarta Nacional con las seis de oro, pero en el ramo de la efectividad y acostumbrados a estos resultados, en el estilo libre y femenil, de 19 participantes, 16 obtuvieron medallas
El más destacado de la delegación, fue el saltillense, Juan Carlos Lavat, que se coronó como Pentacampeón de la Olimpiada, ahora dentro la categoría Cadetes 42 kilos.
Obtuvieron preseas de oro, Jorge Ormejuste, Érick Reynaldo Vargas, Pedro Garay, Andrea López y Miriam Nataly Ólvera, logra una en el Nacional Juvenil.
La natación contabilizó, dos medallas de oro, una de plata y tres de bronce, mientras que el karate, se agenció un oro, una plata y dos bronces, en Olimpiada, respectivamente.
Destacó la nadadora saltillense, Alejandra Cornejo de la Peña, al sumar dos medallas de oro, una de plata y una de bronce, para ser la tritona más destacada de la delegación.
En el Karate, otra disciplina destacada, contabilizó una presea dorada del monclovense, Ángel Villarreal Almeda en la categoría -55 kilos, en 16-17 años.
El atletismo entregó a la entidad, una medalla de oro y tres metales de plata, destacando el lagunero, Salvador Galindo Morales, con dos preseas, una de oro y una de plata en el salto de longitud y altura.
En el tiro deportivo, el equipo conformado por Guadalupe Ruiz Rivera, Edson Ramírez Ramos y José Ángel Hernández García, lograron en equipo, del rifle tendido el oro en los 16-17 años.
En el boxeo, la Sampetrina, Jeniffer Carrillo en 57 kilos, dentro de la categoría Juvenil, logró el oro para la entidad.
Mientras que en el tenis, la dupla compuesta por el saltillense, Érick Cepeda Echeverría y Sergio Sada Bello, de Torreón, obtuvieron el oro para la entidad.
A la espera de los resultados del Judo, Coahuila estaría mejorando su lugar, con respecto al año anterior, tanto en Olimpiada, como en el Nacional Juvenil, y desde luego también a la celebración en agosto de la Paralimpiada.
Lugar 11 en la Olimpiada Nacional
- 22 medallas de oro
- 24 medallas de plata
- 29 medallas de bronce
Lugar 14 en el Nacional Juvenil
- 9 medallas de oro
- 3 medallas de Plata
- 3 medallas de bronce