Coahuila Abanderó a Sus Atletas Paralímpicos para Conade 2025

La delegación de Coahuila busca conquistar medallas en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 en Aguascalientes.

Este martes 9 de septiembre, Coahuila vivió un momento cargado de emoción y esperanza. La delegación que representará al estado en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, a celebrarse en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre, fue abanderada en una ceremonia que marcó el inicio de la cuenta regresiva para uno de los eventos más esperados en el mundo del deporte paralímpico.

44 atletas, provenientes de diferentes municipios de Coahuila, buscarán superar las 10 medallas obtenidas en la Paralimpiada Nacional 2024. Un reto importante, pero con el apoyo de las autoridades y el esfuerzo de los deportistas, los objetivos son claros.

Un evento lleno de expectativas

La ceremonia de abanderamiento se celebró en el Centro de Convenciones de Torreón y contó con la presencia de importantes autoridades, tanto locales como estatales. Entre los asistentes estuvieron Alejandro Rafael Cepeda Valdés, Director General del DIF Coahuila, Antonio Cepeda Licón, Director del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila (INEDC), y Elías Ramón Chufani Vázquez, Director del Instituto Municipal del Deporte en Torreón, quienes brindaron su apoyo incondicional a los atletas.

“Nos sentimos muy contentos de abanderar a esta delegación coahuilense, que será parte de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, un evento de gran relevancia dentro del **Sistema Nacional de Competencias de la CONADE. Hoy, estamos con 44 atletas que competirán en Aguascalientes, en disciplinas como el para-atletismo, para-natación, para-tenis de mesa y fútbol para ciegos”, destacó Antonio Cepeda Licón, Director del INEDC.

Preparación meticulosa

Los atletas que representarán a Coahuila en Aguascalientes han demostrado un nivel impresionante en sus respectivas disciplinas, logrando las marcas necesarias para competir al más alto nivel nacional. Según el Lic. Cepeda Licón, este proceso de clasificación ha sido exhaustivo, y las expectativas son grandes para la delegación coahuilense.

“El proceso ha sido muy meticuloso. Cada atleta ha cumplido con las marcas, tomas de tiempo y todas las evaluaciones necesarias. Esta delegación no solo tiene calidad, sino que también cuenta con una gran actitud y deseo de triunfo. El año pasado, logramos 10 medallas, y este año estamos apostando por 12 o 13 medallas. ¡Vamos por más!”, agregó el director del INEDC.

Disciplinas representadas por Coahuila

Coahuila competirá en cuatro disciplinas paralímpicas, en las que los atletas se han preparado a conciencia para representar con honor a su estado.

  • Para-tenis de mesa: Este deporte requiere no solo habilidades físicas, sino también una gran rapidez mental. Los atletas coahuilenses que competirán en esta disciplina son algunos de los más destacados a nivel nacional.

  • Para-atletismo: La determinación y el trabajo duro se reflejan en los deportistas de para-atletismo de Coahuila, quienes buscarán romper sus propios límites para conseguir medallas.

  • Para-natación: Con nadadores de gran disciplina y técnica, la delegación de para-natación tiene grandes posibilidades de destacar en el agua, como lo hizo el año pasado.

  • Fútbol para ciegos: Coahuila también estará representado en esta disciplina, con un equipo que ha demostrado ser uno de los más competitivos a nivel nacional.

Un equipo con todo

Los 44 atletas de Coahuila no solo se han preparado físicamente, sino que han trabajado en su fortaleza mental y emocional. Con el apoyo constante de sus entrenadores, familias y la comunidad, están listos para representar con orgullo a su estado en Aguascalientes.

“El apoyo de las familias y los entrenadores ha sido fundamental. Esta es una delegación que no solo está bien entrenada, sino también muy unida. Vamos a luchar por cada medalla, con la esperanza de que nuestros esfuerzos se reflejen en el podio”, dijo Ernesto Esquivel Montoya, uno de los representantes de la delegación.

El respaldo institucional: clave para el éxito

El apoyo de las autoridades municipales y estatales ha sido crucial en la preparación de estos atletas. Durante la ceremonia de abanderamiento, varios de los alcaldes presentes destacaron el compromiso del gobierno para seguir impulsando el deporte paralímpico en la región.

“El deporte es una herramienta poderosa para transformar vidas. Seguiremos trabajando para que nuestros atletas cuenten con el respaldo que necesitan para alcanzar sus sueños”, señaló Miguel Ángel Ramírez López, alcalde de Matamoros.

¿Qué sigue para Coahuila?

Ahora, con los atletas debidamente abanderados, el siguiente paso es el viaje hacia Aguascalientes, donde comenzará la Paralimpiada Nacional Conade 2025. Coahuila, con su delegación de 44 atletas, tiene la misión de superar las 10 medallas obtenidas el año pasado y de posicionar a sus deportistas como líderes nacionales.

Este evento no solo será una competencia deportiva, sino una oportunidad para mostrar el gran talento y determinación de los atletas coahuilenses. En Aguascalientes, las emociones estarán a flor de piel, y los logros estarán por escribirse.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos