Clínica Integral de la Mujer fortalece lucha contra cáncer

La Clínica Integral de la Mujer en Durango refuerza atención oncológica y paliativa con nuevas instalaciones y un enfoque integral.

Con la reciente inauguración de la Clínica Integral de la Mujer, Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, y Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, cumplen su compromiso de mejorar la atención a las mujeres que enfrentan el cáncer, especialmente el de mama. Este espacio brinda atención médica especializada, apoyo emocional y rehabilitación física, creando un modelo integral que acompaña a las pacientes en su proceso de recuperación.

Atención integral a pacientes oncológicas

La Clínica Integral de la Mujer nace con la misión de proporcionar un espacio especializado en el tratamiento del cáncer, donde las pacientes puedan recibir atención médica, así como el acompañamiento emocional y físico que tanto necesitan durante su proceso de recuperación. El modelo de atención integral incluye desde el diagnóstico hasta la rehabilitación y apoyo psicológico, garantizando que las mujeres cuenten con el respaldo necesario en cada etapa de su lucha contra el cáncer.

La Marea Rosa Retro 2025: recaudación para cuidados paliativos y medicina alternativa

Uno de los eventos más significativos para el fortalecimiento de este proyecto es la Marea Rosa Retro 2025, una carrera cuyo objetivo principal es recaudar fondos para expandir los servicios de la clínica. Lo recaudado se destinará a la creación de un área para cuidados paliativos y la implementación de medicina alternativa, un complemento vital en el tratamiento del cáncer.

Marisol Rosso destacó que esta iniciativa no solo busca fortalecer la atención para quienes ya están en tratamiento, sino también prevenir diagnósticos tardíos, en coordinación con el Centro de Cancerología (Cecan) y la Secretaría de Salud. La presidenta del DIF expresó su compromiso con la lucha contra el cáncer, resaltando que, a través de este programa, se fortalecerá la detección temprana y la atención integral.

Cirugías reconstructivas para pacientes con cáncer

En un esfuerzo conjunto con la Fundación Renace, se logrará realizar seis cirugías reconstructivas para pacientes con cáncer, lo que representa un avance significativo para las mujeres que enfrentan esta enfermedad. Estas cirugías, que se realizarán con los insumos proporcionados por la Secretaría de Salud, permiten mejorar la calidad de vida de las pacientes y brindarles la oportunidad de recuperar su bienestar físico y emocional tras el tratamiento.

Marisol Rosso también mencionó que el trabajo no se limita a las actividades de la clínica, sino que se extiende a las comunidades y centros de trabajo, llevando conciencia sobre la salud y el cáncer de mama a las mujeres en todas partes de Durango.

Una atención gratuita para las pacientes

Una de las pacientes beneficiadas con este servicio, María del Pilar Sosa, sobreviviente de cáncer, compartió su experiencia con la nueva clínica. María agradeció que ahora la atención sea totalmente gratuita, lo que representa un alivio para quienes, como ella, previamente tenían que pagar por terapia y rehabilitación. “Ahora me operaron, me dieron quimioterapia, radiaciones, y ahora solo estoy en revisión, muy agradecida por el apoyo que me dieron”, expresó Sosa, destacando la importancia de este nuevo espacio.

Capacitación integral para pacientes y familiares

El equipo de la Clínica Integral de la Mujer también trabaja en la capacitación tanto para las pacientes como para sus familiares. Julia López, encargada de la clínica de heridas y estomas, explicó que el personal de la clínica enseña a las pacientes y a sus familiares a utilizar correctamente los materiales médicos, como protectores cutáneos y otros implementos para evitar lesiones en la piel.

Además, Mayra Valles, fisioterapeuta encargada de la rehabilitación, detalló que se realiza una valoración personalizada de las pacientes para asegurarse de que usen correctamente la manga y para determinar cuándo es el momento adecuado para comenzar con ejercicios físicos. Actualmente, 10 pacientes están recibiendo tratamientos personalizados, los cuales están diseñados para facilitar su integración en la vida diaria.

El modelo de atención integral: un avance en Durango

Con la inauguración de la Clínica Integral de la Mujer, Durango da un paso importante hacia el fortalecimiento de los servicios de atención oncológica y cuidados paliativos. Este centro se convierte en un punto de referencia para todas las mujeres que luchan contra el cáncer, ofreciendo no solo tratamientos médicos convencionales, sino también apoyo emocional, terapia física y medicina alternativa, aspectos que son esenciales para una recuperación exitosa.

Compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres

Este nuevo espacio es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el DIF Estatal, quienes han trabajado de la mano para ofrecer un tratamiento completo a las mujeres duranguenses. Con el apoyo de la Marea Rosa Retro 2025, se prevé la expansión de los servicios para incluir un área dedicada a los cuidados paliativos, lo que permitirá mejorar aún más la calidad de vida de quienes se encuentran en etapas avanzadas del cáncer.

La Clínica Integral de la Mujer es un ejemplo claro de cómo las administraciones estatales pueden unirse para hacer frente a desafíos de salud pública de gran impacto, brindando soluciones integrales y accesibles para todas las mujeres en Durango.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos