D
H
M
S

Diputados clausuran primer año legislativo en Durango

El Congreso de Durango clausura su primer año legislativo y nombra a Gaby Vázquez como nueva presidenta de la Mesa Directiva.

El Congreso del Estado de Durango clausuró oficialmente el Primer Año de Ejercicio Constitucional dejando claro que la política local está viva, en debate constante y con resultados que impactan en la gente. Fue un acto solemne, pero también un momento para reflexionar sobre lo que significa legislar en tiempos donde la ciudadanía exige cercanía, transparencia y resultados reales.

La diputada Rocío Rebollo Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva, se encargó de dar el mensaje de cierre. Con un tono firme pero cercano, lanzó una frase que se convirtió en el sello del día:
“La vida parlamentaria nos exige trabajar hombro con hombro, con respeto a la ley, con cortesía y, sobre todo, con reconocimiento a la diversidad de posturas; esa es, en esencia, la riqueza de nuestra democracia”.

Un recordatorio de que el Congreso no es un espacio de imposición, sino un punto de encuentro donde las diferencias pueden sumar.

Un año de intensidad

Rocío Rebollo destacó que este año legislativo se vivió con intensidad y entrega. Cada iniciativa, debate y dictamen fueron asumidos con la convicción de servir a la ciudadanía. Desde temas sociales hasta económicos, pasando por la vida productiva del estado, las y los diputados trabajaron bajo el principio de que legislar no es un privilegio, sino una responsabilidad democrática.

Este balance mostró un Poder Legislativo más cercano, que escucha y responde a lo que pide la gente. No se trata de frases al aire: el Congreso local empujó reformas e iniciativas de impacto directo en la vida cotidiana de los duranguenses.

Nueva Mesa Directiva

Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue la elección de la Mesa Directiva que estará al frente del Congreso durante el segundo año de trabajo, del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026.

La nueva presidenta será la diputada Gaby Vázquez Chacón, quien tendrá la responsabilidad de coordinar el rumbo legislativo en un momento clave para Durango. La propuesta, presentada en la Junta Previa por la diputada Mayra Rodríguez, fue aprobada por mayoría.

La mesa quedó integrada de la siguiente manera:

  • Presidenta: Gaby Vázquez Chacón

  • Vicepresidente: Fernando Rocha

  • Secretarios propietarios: Ana María Durón y Noel Fernández

  • Secretarios suplentes: Sughey Torres y Verónica González

Un equipo plural que refleja la diversidad política y que tendrá que demostrar capacidad de diálogo y gestión para sacar adelante las iniciativas pendientes.

Voces que pesan

La clausura también fue un espacio para reafirmar compromisos. Diputados y diputadas coincidieron en que la política debe seguir siendo un ejercicio de diálogo y respeto. El mensaje fue claro: la confrontación estéril no ayuda a nadie, mientras que el trabajo conjunto puede generar cambios tangibles en la sociedad.

Este discurso conecta con la idea de que el Congreso no es una burbuja, sino un espacio que debe responder a la realidad: problemas de movilidad, educación, economía y derechos sociales que están en la agenda pública todos los días.

Respeto a la diversidad

El énfasis de Rocío Rebollo en el respeto a la diversidad de posturas no fue casualidad. En tiempos donde la polarización política domina titulares, recordar que la democracia se construye con pluralidad es un guiño importante a la ciudadanía.

El Congreso de Durango dejó ver que, más allá de diferencias partidistas, existe un compromiso de mantener los canales abiertos. Esto es clave para que las leyes no se queden en papel, sino que respondan a las necesidades reales de la sociedad.

Expectativas ciudadanas

La gente espera que el segundo año legislativo sea aún más productivo. La ciudadanía busca leyes claras, aplicables y que impacten en la vida diaria. Desde transporte público más accesible hasta mayor transparencia en el uso de recursos, los retos son enormes.

La sesión también sirvió para convocar a la apertura del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, programada para el 1 de septiembre a las 9:30 de la mañana en la Sala del Pleno. Ese día arrancará una nueva etapa donde la expectativa ciudadana estará más alta que nunca.

El papel de Gaby Vázquez

La diputada Gaby Vázquez llega a la presidencia de la Mesa Directiva con un reto mayúsculo: consolidar el trabajo parlamentario en un año donde las demandas sociales están creciendo.

Su liderazgo será puesto a prueba en temas como:

  • Reformas educativas que garanticen inclusión.

  • Proyectos económicos que impulsen el desarrollo local.

  • Fortalecimiento democrático con participación ciudadana.

Su perfil cercano y de diálogo puede ser clave para construir consensos y darle una nueva dinámica al Congreso.

Un Congreso cercano

El balance del primer año refleja a un Congreso que intenta salir del molde tradicional y conectar más con la gente. El hecho de destacar que cada debate se hizo con convicción de servir a la ciudadanía demuestra que hay un esfuerzo por ser más transparentes y menos burocráticos.

Esto se alinea con una tendencia global: parlamentos que buscan ser más abiertos, accesibles y digitales. El reto está en mantener esa narrativa y traducirla en acciones concretas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos