El Instituto Municipal del Deporte (IMD) de Lerdo ha anunciado la clausura de las actividades acuáticas que se han llevado a cabo en la Alberca Municipal de la Deportiva Francisco Sarabia. Este evento, programado para el 21 y 22 de agosto, marca el cierre de un ciclo lleno de aprendizajes y experiencias para los participantes de todas las edades.
Un Año Más de Éxito en las Actividades Acuáticas
Por tercer año consecutivo, el IMD ofreció una serie de cursos de natación para niños de entre 5 y 15 años, adultos y personas con necesidades especiales, entre los que destacó la Clase Azul dirigida a niños con autismo. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de sesiones de aquazumba, una modalidad que ha ganado popularidad por su enfoque dinámico y divertido, fusionando ejercicio acuático con música energética.
La organización y coordinación de todas estas actividades fueron posibles gracias al esfuerzo del IMD y el respaldo del Alcalde Homero Martínez Cabrera, quien no dudó en apoyar la realización de estos cursos que se extendieron por cinco meses. Este ciclo de actividades ha tenido un impacto positivo en la comunidad, no solo en términos de salud física, sino también en el fortalecimiento de la inclusión social.
Fomentando la Inclusión y la Salud en Lerdo
Jesús Balderas Antuna, director del IMD en Lerdo, destacó la importancia de estas actividades para el bienestar de los habitantes del municipio. Subrayó que el Alcalde ha brindado un apoyo fundamental para la implementación de este tipo de programas, que no solo buscan fomentar el deporte, sino también promover la inclusión de grupos con diferentes capacidades. La Clase Azul, en particular, ha sido un gran ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta de integración y desarrollo personal.
Los cursos de natación, por su parte, no solo se han enfocado en enseñar a los niños y adultos los fundamentos básicos de la natación, sino también en habilidades esenciales de supervivencia acuática, lo que incrementa la seguridad y confianza de los participantes al estar en el agua. Asimismo, la práctica constante de natación contribuye al desarrollo de la coordinación motriz y fortalece el sistema cardiovascular, convirtiéndolo en un ejercicio integral para la salud.
Resultados Positivos y Beneficios para Todos
Los resultados de este ciclo de actividades han sido muy positivos. Los participantes, en su mayoría, han adquirido importantes habilidades tanto físicas como emocionales, que les permitirán seguir practicando este deporte, tanto recreativamente como de manera profesional. La natación, al ser un ejercicio de bajo impacto, es ideal para cualquier edad, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan mantenerse activos sin poner en riesgo sus articulaciones.
Además de los beneficios físicos, las actividades acuáticas también han promovido la confianza personal, un aspecto clave en el desarrollo integral de los participantes. Con cada lección, los alumnos han superado desafíos, mejorado sus habilidades y, lo más importante, disfrutado del proceso de aprendizaje.
La Diversión No Para con la Aquazumba
La aquazumba, una de las actividades más esperadas por los asistentes, se ha consolidado como una de las modalidades más atractivas. Esta actividad combina ejercicio acuático con música, creando una atmósfera de diversión que ha mantenido motivados a los participantes. Con coreografías sencillas pero efectivas, los asistentes pudieron disfrutar de un ejercicio cardiovascular completo mientras se divertían al ritmo de la música. La inclusión de esta actividad en el programa ha sido un éxito rotundo y ha permitido que más personas se interesen por las actividades acuáticas.
Compromiso con la Comunidad de Lerdo
El éxito de este ciclo de actividades acuáticas refleja el compromiso del IMD con el bienestar de la comunidad. Durante estos meses, el municipio de Lerdo se ha llenado de energía positiva y ha logrado reunir a personas de todas las edades para aprender y disfrutar del agua. La idea de que el deporte sea accesible para todos ha sido clave en este proceso.
La actividad acuática, al ser tan versátil, ha permitido que personas con diferentes necesidades, como aquellas con autismo, encuentren un espacio donde desarrollarse. La Clase Azul ha sido un claro ejemplo de inclusión, donde los niños no solo aprenden a nadar, sino que también disfrutan de una experiencia única de socialización y expresión.
Mirando al Futuro
Aunque la clausura de este ciclo de actividades acuáticas está cerca, el IMD ya piensa en nuevos proyectos para el próximo año. La idea es seguir ampliando la oferta deportiva y recreativa en el municipio, siempre con el objetivo de promover la salud, la inclusión y el bienestar general. Las actividades acuáticas han demostrado ser una excelente opción para mantener a la comunidad activa, y todo parece indicar que seguirán siendo un pilar importante dentro de la oferta deportiva de Lerdo.
Con este tipo de programas, Lerdo no solo se consolida como un referente en actividades acuáticas, sino que también sigue demostrando su compromiso con el desarrollo de su comunidad a través del deporte. Para el IMD, cada clase, cada curso, y cada actividad representan un paso más en la construcción de una sociedad más saludable e inclusiva.