Clases gratuitas de jiujitsu para mujeres en Torreón

Torreón hace historia al ofrecer clases gratuitas de jiujitsu para mujeres, fortaleciendo su seguridad, empoderamiento y prevención de la violencia de género.

En un hecho histórico a nivel nacional, el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Torreón, la Unidad Deportiva Torreón (UDT), el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC) y el Instituto Municipal del Deporte (IMD) firmaron un convenio de colaboración sin precedentes.
El acuerdo permitirá ofrecer clases gratuitas de jiujitsu exclusivamente para mujeres, como una herramienta integral de defensa personal, empoderamiento y bienestar emocional.

La presentación oficial tuvo lugar este viernes a las 10:30 de la mañana en las instalaciones de la UDT, donde autoridades estatales y municipales reafirmaron su compromiso con la prevención de la violencia de género y la promoción del deporte inclusivo.

Un convenio con propósito

El acto protocolario reunió a Alicia Guerrero Garibay, presidenta del Patronato de la UDT; Cristy Gómez, coordinadora regional del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres; Rafael Nájera, coordinador operativo; Antonio Cepeda, director del INEDEC; y Ramón Chufani, director del IMD Torreón.
Las clases darán inicio el 15 de noviembre a las 10:00 a.m., con un grupo inicial de más de 30 mujeres preinscritas. La convocatoria está abierta a toda mujer mayor de edad, sin importar si ha sido víctima de violencia o no.

Empoderamiento en acción

Una herramienta esencial

Durante el evento, Alicia Guerrero Garibay expresó su entusiasmo por concretar esta alianza:

“Hoy por fin se firma este convenio que encabezamos como Unidad Deportiva con el Centro de Empoderamiento de la Mujer. Estoy supercontenta. Creo que es una herramienta bien importante que debemos tener todas las mujeres, las que se sienten vulnerables y las que no, porque nunca sabemos cuándo podemos tener un riesgo: en la calle, esperando un camión, haciendo fila”.

Guerrero enfatizó que el jiujitsu no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente y el espíritu, convirtiéndose en una herramienta que todas las mujeres deberían conocer.

“Mientras más mujeres tengamos esta preparación, menos mujeres serán violentadas. Invito a todas: no importa si nunca te han violentado, ¡puedes participar! Queremos que seamos todas”.

Jiujitsu para todas

El jiujitsu, arte marcial de origen japonés, se caracteriza por utilizar la técnica y la estrategia sobre la fuerza, permitiendo a las mujeres defenderse eficazmente ante situaciones de riesgo. Además, promueve el autocontrol, la disciplina y la confianza personal, pilares esenciales para el empoderamiento femenino.

El convenio firmado en Torreón representa un modelo pionero en el país, al integrar deporte, seguridad y equidad de género en una misma acción social.

Respaldo institucional

Apoyo estatal y municipal

El director del INEDEC, Antonio Cepeda, reconoció el liderazgo de Torreón en esta iniciativa:

“Este convenio nos posiciona como pioneros en el país. El jiujitsu combina técnica, estrategia y confianza; es ideal para la autodefensa femenina. Desde el INEDEC apoyaremos con instructores certificados y equipamiento necesario”.

Por su parte, Ramón Chufani, titular del IMD Torreón, reafirmó el compromiso del municipio con la seguridad y bienestar de las mujeres:

“El deporte es el mejor vehículo para el empoderamiento. Estas clases se impartirán en un espacio seguro dentro de la UDT, con horarios accesibles para madres, trabajadoras y estudiantes”.

Más que defensa

Reforzar autoestima

Cristy Gómez, del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, destacó que el objetivo va más allá del aspecto físico:

“No se trata solo de defensa personal, sino de reconstruir la autoestima y la autonomía. Cada técnica aprendida es un paso hacia una vida libre de miedo”.

El programa está diseñado para ofrecer un espacio seguro y solidario, donde las participantes puedan desarrollar fortaleza emocional, seguridad y sentido de comunidad.

Cómo participar

Las interesadas pueden inscribirse directamente en la Unidad Deportiva Torreón (UDT) o en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.
El horario definitivo será anunciado próximamente a través de redes oficiales, aunque se confirmó que las sesiones serán matutinas y totalmente gratuitas.

La expectativa es que el número de participantes crezca conforme avance el programa, integrando grupos por niveles y edades para facilitar la adaptación y el aprendizaje.

Una alianza inspiradora

Esta colaboración entre instituciones representa un ejemplo tangible de coordinación interinstitucional con impacto social. A través del deporte, se promueve la igualdad de oportunidades y se abren espacios de aprendizaje, convivencia y autodefensa.

El modelo de Torreón podría replicarse en otros estados, convirtiéndose en un referente nacional para el empoderamiento de las mujeres mediante disciplinas deportivas de alto valor físico y psicológico.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos